Un verdadero esplendor paisajístico está ofreciendo por estos días el árbol caducifolio Cámbulo, que entre enero y marzo florece de rojo o escarlatas, originando todo un espectáculo en las carreteras, especialmente de la provincia de Sotonorte.
Ingenieros forestales de la Subdirección de la Gestión Integral de la Oferta Ambiental de la CDMB, explicaron que estos árboles que crecen sobre las riberas de ríos y quebradas de la provincia de Soto, con una gran cantidad de epifitas que cuelgan de sus ramas, en particular las barbas de palo (Tillandsia usneoides) que llaman poderosamente la atención.
Las flores se agrupan en inflorescencia de 10 a 20 cms de largo, con gran cantidad de botones florales, que se van abriendo progresivamente. A medida que se abren hacia el ápice de la inflorescencia, las flores se van desprendiendo y producen una verdadera alfombra roja.
El Cámbulo (Erytnrina poeppigiana) tiene dentro de sus usos la protección y regulación de los caudales de los nacimientos de agua y quebradas, es excelente como cerca viva y mejoramiento de suelo en la fijación de nitrógeno.