En esta época de marzo, el Yarumo florece resaltando sus características fisionómicas de hojas color blanco plateado, las cuales se destacan a gran distancia constituyendo un espectáculo en los bosques de la provincia de Sotonorte.
Lo sorprendente de esta coloración es que se trata solo una ilusión óptica, ya que las hojas del yarumo no tienen pigmento blanco o plateado. Vista de cerca son verdes como en la mayoría de las plantas y el efecto plateado es producido por la densa copa de pelos que cubre las hojas, las cuales difractan la luz, que incide sobre ellos y producen así el brillo característico que podemos contemplar a cierta distancia.
Se trata de una adaptación a los piedemonte de nuestros bosques andinos de la subcuenca del rio Suratá y es un árbol indicador de la línea natural de la frontera agrícola.
Las hojas de este árbol, son el alimento predilecto de los perezosos haciendo parte importante de la dieta de estos animales.