Por presentar un deficiente estado fitosanitario que podría generar riesgo para los transeúntes del sector de Sotomayor, la CDMB autorizó el corte definitivo del gallineral ubicado en la calle 44 con carrera 28, ya que registraba un ahuecamiento de fuste a la altura aproximada de 2 metros.
De acuerdo con el informe entregado por los técnicos de la Subdirección de Evaluación y Control de la Corporación, se realizó prueba de percusión (golpeteo con material contundente) el cual generó sonidos graves en ciertos sitios del tronco, que determinan pudrición en varias partes.
Una característica de este tipo de especies es su fuste irregular, torcido y rugoso, que permiten ser hospederos de especies de insectos y hongos, los cuales generan pudrición de corteza y daño de tejidos xilemáticos y floemáticos.
Al árbol, ya se le habían realizado intervenciones anteriores consistentes en el retiro de ramas grandes, ya que por su estado fitosanitario de pudrición éstas se desprendían generando riesgo sobre los transeúntes.
Por tanto aunque el árbol presente follaje verde, su tronco puede estar seriamente afectado y con evidente afectación mecánica, generando un alto riesgo de volcamiento o desprendimiento de ramas.
En consecuencia, se determinó como procedente el corte definitivo del árbol, ya que incluso en su interior se hallaban hormigueros y termitas, que aumentaban el debilitamiento del tronco.
En el mismo concepto técnico, le fue advertido al peticionario que la autoridad competente para hacer cortes, podas y tratamientos es la administración municipal, según la Ley 388 de 1997, Decreto 1504 de 1998.
“La CDMB estará atenta para hacer el correspondiente seguimiento a la compensación de la siembra del nuevo árbol, el cual deberá tener un altura mínima de un metro con 50 cms y ser de una especie apta para arborización urbana ornamental”, explicó la subdirectora de Evaluación y Control, Andrea Melisa Serrano.