Definir el uso y las actividades dentro del páramo es una de las prioridades que se trazó la Comisión Conjunta Páramo de Santurbán-Berlín, cuyo comité técnico ya lleva avanzado en un 50% la propuesta que presentará en octubre ante la plenaria de la Comisión.
“Es importante que al interior del Páramo se defina el uso agropecuario, fundamentalmente, para que a través de la zonificación se puedan definir proyectos de reconversión y sustitución. Lo importante es mejorar las prácticas que sean sostenibles y que garanticen el servicio ecosistémico del páramo”, explicó Heyner Mancera, enlace del Ministerio de Ambiente para Santurbán.
De esta Comisión Conjunta forman parte el Ministerio de Ambiente, Corponor y la CDMB, entre otros actores que están comprometidos con la concertación del uso del suelo y sus actividades de acuerdo con la Resolución 2090 mediante la cual se delimitó el Páramo de Santurbán.
“Estamos trabajando con la comunidad en esta concertación del uso y las actividades, de tal manera que se pueda definir un Plan de Manejo Ambiental que sirva para proteger el páramo y las actividades que realizan quienes allí viven”, explicó Pedro Anaya, técnico de la Subdirección de la Oferta Ambiental de la CDMB.