Implementar un proceso Pagos por Servicios Ambientales que pueda beneficiar a la comunidad del Páramo de Santurbán – Almorzadero es una de las propuestas que comenzó a estudiar el comité técnico de la Comisión Conjunta que se reunió en la CDMB.
Con el fin de darle forma a la idea, en la tercera semana de noviembre se realizará un taller que contará con el apoyo del Instituto Alexander Von Humboldt, el Área Metropolitana de Bucaramanga, la Gobernación de Santander y serán invitados los industriales con presencia en la región, a fin de que puedan aportar recursos para la conservación, explicó Pedro Anaya, funcionario de la Subdirección de la Oferta Integral Ambiental de la CDMB.
De igual manera, el comité técnico viene avanzando en la zonificación ambiental y régimen de uso en aras de cumplir con lo reglamentado en la Resolución 2090 (Delimitación del Páramo) que este año, el 19 de diciembre, cumple 3 años.
“Se hace necesario hacer un balance de la implementación de las directrices dadas en la Resolución 2090/14, con respecto de los avances en régimen de usos de cada Corporación, las dificultades en la socialización y la proyección de Pago por Servicios Ambientales piloto en Santurbán”, explicó el delegado del Ministerio de Ambiente, Heyner Mancera.