Ante el Consejo Directivo de la entidad fue presentado el informe de gestión de la vigencia 2017, en el cual se dio cumplimiento al 99.9% de las metas de los 6 programas y 15 proyectos del Plan de Acción Unidos por el Ambiente.
Dentro de los logros más relevantes se encuentra la ejecución de obras de estabilización, con las cuales fueron beneficiados 3.850 habitantes de los barrios Santander de Bucaramanga y Santa Helena de la Sierra de Floridablanca. Igualmente 3.450 habitantes de los barrios Santander y Nápoles reciben los beneficios de la construcción de obras de mitigación, estabilización y consolidación de los barrios Santander y Nápoles ubicados en el sector occidental de la meseta de Bucaramanga.
Por medio del Banco de Maquinaria, la CDMB atendió emergencias viales en los 13 municipios de la jurisdicción, en el marco del Proyecto 3.” Reducción del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático”.
Dentro del Proyecto 5. “Preservación, Restauración y Uso Sostenible de las Coberturas Vegetales”, la Corporación realizó el pago del incentivo a la conservación a 184 usuarios en los 13 municipios de la jurisdicción equivalente a 4387 hectáreas por valor de $219.350.000.
En total, los viveros de esta autoridad ambiental produjeron 800.000 plántulas de especies forestales, las cuales fueron entregadas a los diferentes programas de la CDMB.
Dentro del programa del Recurso Hídrico, durante la vigencia 2017 la CDMB realizó 242 visitas de seguimiento a concesiones de aguas superficiales y subterráneas de 200 priorizadas.
En el marco de este mismo programa, la Corporación hizo seguimiento a los Pomcas establecidos, que corresponden 273.450 hectáreas ordenadas: Subcuenca río Suratá, Río de Oro, Lebrija Alto, Río Negro, Salamaga y Cáchira sur
Con respecto a Proyecto 7. “Articulación Institucional con el Sector Productivo para la Implementación de los Programas de Negocios Verdes Regionales”, la CDMB atendió 16 solicitudes de aval de Negocios Verdes, promocionó de cadenas de valor y realizó 3 alianzas productivas, entre otros muchos logros que deja la vigencia 2017.