El Oso de Anteojos es una especie sombrilla del bosque alto y medio andino, cuya presencia ha sido avistada en sitios de nuestra jurisdicción como La Judía, El Rasgón y el Parque Natural Santurbán, por esta razón hoy en el Día Internacional de la Protección del Oso Andino, la CDMB invita a toda comunidad a proteger su hábitat.
Por estar en la cima de la pirámide trópica, el Oso de Anteojos garantiza un balance del ecosistema ya que debajo de esta cadena funcionan especies que contribuyen con el equilibrio ecológico. Su dieta habitual incluye semillas, ramas y roedores aportando con ello a la regeneración de bosques y páramos.
Al proteger al Oso de Anteojos, estamos protegiendo el hogar y alimento de especies como venado cola blanca, el periquito aliamarillo y tigrillos, entre otros.
Por esta razón, la principal recomendación de la CDMB es evitar la tala de bosques, la deforestación y la caza, ya que esta especie está catalogada “vulnerable”, de acuerdo con la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN).