Por estos días, las ciudades están viviendo un episodio natural en el que una especie de copos ‘vuelan’ en cantidades por el aire, afectando en algunos casos a las personas.
Se trata del proceso natural que sufren las ceibas, en temporadas secas y de calor, presentando defloración (flores) y defoliación (hojas), por ser especies caducifolias, es decir que cambian totalmente su follaje, explicaron técnicos de la CDMB.
Este proceso puede durar entre 45 y 60 días y en algunas ocasiones puede producir urticaria a las personas. Por esta razón, se recomienda tomar algunas medidas preventivas como cerrar ventanas y puertas, usar camisa de manga larga y tapabocas, si es necesario.
No obstante, la CDMB aclara que este proceso natural no representa un motivo para podar o talar las ceibas.
Vale la pena anotar, que la mayoría de estas especies están ubicadas en parque y zonas verdes, ya que por su follaje y floricidad es un árbol exótico, que se usa para dar sombra.