14 de julio de 2010
TRANSPARENTE: ASÍ HA SIDO EL MANEJO QUE LA CDMB LE HA DADO A LOS RECURSOS GIRADOS POR EL FONDO NACIONAL DE REGALIAS
![Dr. Carlos Octavio Gómez Ballesteros, Director Encargado CDMB](/web/images/stories/Noticias/DSC_0022.jpg)
Sin objeciones, ni observaciones al manejo que la Corporación para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga CDMB, le ha dado a los recursos girados por el Fondo Nacional de Regalías, concluyó el informe del Comité de Seguimiento al Pacto de Transparencia en Santander.
En una reunión especial realizada en las instalaciones del Bucarica UIS, el citado comité, a través de su vocera María Teresa Duarte, rindió un pormenorizado informe en el que analiza cada uno de los contratos, licitaciones y convocatorias con el propósito de adelantar obras de alto impacto social.
Durante el acto al que asistieron el Gobernador de Santander Horacio Serpa Uribe, la Directora Ejecutiva de la Fundación Participar, funcionarios del Programa Presidencial de Lucha contra la Corrupción de la Presidencia de la República y funcionarios de las diferentes entidades analizadas, se destaca el hecho de que el Comité no encontró ninguna falencia o irregularidad en la administración de los 10.600 millones de pesos que la CDMB invierte en las obras de estabilización de suelos afectados por el fenómeno de la erosión.
En concepto del Comité de Seguimiento, la CDMB ha obrado en forma transparente porque aplicó al pie de la letra los preceptos legales, hizo las convocatorias a tiempo, se ciñó estrictamente a los procedimientos contemplados en las normas, rindió periódicamente los informes en auditorías visibles que contaron con la participación de la comunidad beneficiada, los organismos de control como la Procuraduría, la Contraloría y la Defensoría del Pueblo, la Oficina del Zar anticorrupción y la Fundación Participar.
Adicionalmente se llegó a la conclusión que la CDMB ha podido ejecutar cabalmente y en los tiempos previstos en el cronograma de actividades, las obras en los 20 barrios de la escarpa occidental de la meseta de Bucaramanga, las cuales incluyen la construcción de pantallas ancladas, control de cauces, estructuras de vertimiento, sistemas de alcantarillado y la propia obra de estabilización.
“Esto significa que hemos actuado con buen criterio, honestidad y pensando siempre en el bienestar de cientos de familias amenazadas por los deslizamientos”, sostuvo Carlos Octavio Gómez Ballesteros, Director General Encargado de la CDMB.
Estas obras ubicadas en los barrios: PANTANOS, CANDILES, LA CEIBA, JUAN XXIII, LA VICTORIA, SAN MARTIN, SAN PEDRO, SAN GERARDO I, SAN GERARDO II, HOYO I y HOYO II, EL FONCE, HACIENDA REAL, DON BOSCO, ALFONSO LOPEZ, AFRICA, BALCONCITOS, LA FERIA y BALCONCITOS, hacen parte del Programa de Apoyo Técnico y Económico a la Administración Municipal de Bucaramanga, para el control de la erosión y la degradación del suelo.
“Ante todo nos interesa que los asentamientos precarios sientan la mano amiga de una entidad, que podamos reducir la amenaza y que de paso evitemos la pérdida de vidas humanas y pertenencias y bienes que muchas familias han adquirido con tanto esfuerzo”, sostuvo Gómez Ballesteros.
Información sobre los contratos, los valores y las empresas que los ejecutan:
CONTRATISTAS: Contrato de Obra Pública Nº 6109 – 01, Construcción 20 Obras de Estabilidad; Contratista: Consorcio CV$ 9.957´770.850
Contrato de Obra Pública Nº 6162 – 04, Interventoría, Contratista: INTERPRO LTDA
$597.000.960; Contrato Nº 0000004729, Interventoría Administrativa y Financiera FNR
Contratista: ConCol
OFICINA DE MERCADEO Y COMUNICACION ESTRATEGICA, CDMB
Amigos de la Vida