Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias El Shango de montaña y el colibrí vientrecastaño, dos de las especies de aves más amenazadas en nuestra región
Miércoles, 09 Mayo 2018 11:44

El Shango de montaña y el colibrí vientrecastaño, dos de las especies de aves más amenazadas en nuestra región

En Colombia existen 18 especies de aves amenazadas, de las cuales cinco hacen presencia en la jurisdicción de la CDMB y de ellas, dos son las que más afrontan peligro de extinción: el Shango de Montaña (macroagelaius subalaris) y el Colibrí Vientrecastaño (amazilia castaneiventris).

Por eso, hoy 9 de Mayo en el Día Mundial de las Aves, desde la CDMB queremos llamar la atención de toda la comunidad de nuestra jurisdicción para proteger dos bellas especies de aves, que según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) se encuentran en peligro de extinción, para el caso del Shango de Montaña, y críticamente amenazado, para el caso del Colibrí.

La bióloga de la CDMB, Alicia Rojas, junto con el Grupo de Fauna, explicaron que el Shango de Montaña es una especie que se observa en bosques de robles mixtos y secundarios en buen estado. Son aves asociativas que se organizan en grupos de 6 individuos y ocasionalmente en grupos de 30.

La dieta consiste en cucarrones y chicharras, lo que significa que es un animal insectívoro, pero que también consume frutos como la mano de oso y el granizo.

Precisamente el Grupo de Fauna de la Corporación adelanta una campaña en favor del Shango, con charlas y capacitaciones a la comunidad para que lo protejan en caso de avistamiento o de notar su presencia en el área.

Con respecto al Colibrí vientrecastaño, este tiene su hábitat en el Cañón del Chicamocha. Es una de las aves más enigmáticas y raras.

Su nombre científico Amazilia, fue tomado de una heroína inca. Se alimenta del néctar de las flores del aro y se reproduce en época de floración. Es agresivo y no permite que se le acerquen, tiene migraciones locales por la oferta de alimentos y en Santander también se puede hallar en el humedal el Pantano y en la vereda La Angula de Lebrija.

Alicia Rojas, bióloga de la CDMB, explicó que ambas especies están en peligro de extinción por cuenta del hombre ya que con la deforestación hace que se altere su hábitat.

Artículos relacionados (por etiqueta)

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech