Un productivo intercambio de experiencias de Pagos por Servicios Ambientales -PSA que ejecutan en la actualidad corporaciones como la CAS y Corponor, para a partir de ellas construir un esquema propio que se pueda aplicar en el Páramo, se realizó hoy en el marco de la Comisión Conjunta de Santurbán en la que participaron las 3 autoridades ambientales de la región, junto con Parques Nacionales, el Instituto Von Humboldt y la Alcaldía de Bucaramanga.
Vale la pena anotar que actualmente la Corporación realiza pagos por incentivos de conservación de bosque natural a los campesinos del páramo en compensación por el cuidado de estas especies, al mismo tiempo que también adelanta otro proyecto para la protección de las fuentes hídricas en la zona.
La idea sin embargo, es aplicar un esquema de Pagos por Servicios Ambientales PSA, como un reconocimiento a un servicio ambiental que nos presta el páramo que es un regulador hídrico para el área metropolitana de Bucaramanga, explicó la Subdirección de la Oferta Ambiental de la CDMB.
Por ahora el proyecto de PSA está en proceso de recolección de información y de establecer la relación costo-beneficio para los posibles beneficiarios, que inicialmente serían unas 120 personas. Una vez se consolide será presentado ante la Gobernación de Santander y la Alcaldía de Bucaramanga para apalancar recursos que permitan la implementación de este esquema.