En el proceso de fortalecer los Negocios Verdes que ya vienen funcionando en la jurisdicción de la CDMB, el Ministerio de Ambiente realizó un taller de para incrementar la participación de los empresarios en mercados formalizados y de alto potencial comercial con el apoyo de Finagro, Banco Agrario de Colombia y Logyca.
Gustavo Antolínez, delegado del programa de Generación de Negocios Verdes del Ministerio, explicó que los empresarios contarán con asesoría personalizada, asistencia técnica y formulación de planes de mejora mediante una herramienta actualizada.
Dentro de este proceso de mejorar su producción, la empresa Logyca expuso la necesidad de implementar un sistema de código de barras que facilitaría el acceso a mercados internacionales.
Por su parte, los representantes del Banco Agrario de Colombia y Finagro anunciaron la creación de un convenio con el Ministerio de Ambiente, en el que se fijará una línea de crédito especializada para los empresarios de Negocios verdes, el cual contará con beneficios exclusivos como bajas tasas de interés y plazos de pagos especiales dependiendo del producto o servicio que brinden.
En todo este proceso, el Programa de Negocios Verdes de la CDMB continuará en su trabajo de apoyo y acompañamiento a estos empresarios que ya suman casi 50 iniciativas en la jurisdicción.