Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias SotoNorte trabaja en un plan turístico y hará su ‘piloto’ en julio
Martes, 25 Junio 2019 15:56

SotoNorte trabaja en un plan turístico y hará su ‘piloto’ en julio

Que la provincia de Soto Norte pueda entrar a competir en turismo con otras regiones y se consolide este sector productivo como una alternativa económica para su población, es el objetivo del proyecto en el que trabaja el Consejo Municipal de Turismo con el apoyo de la CDMB: “36 emociones, 6 destinos y 1 ruta de vida”. Este plan piloto está previsto para la primera semana de julio cuando se pondrá a prueba la capacidad turística de los 6 municipios de dicha región.

La meta es que Vetas, California, Suratá, Matanza, Charta y Tona, puedan ofrecer durante 2 días a los visitantes y turistas, 3 atractivos naturales y 3 culturales de acuerdo con su Plan Sectorial de Turismo, poniendo a prueba sus servicios de alojamiento, alimentación, transporte turístico, guías e interpretación paisajística.

“El pilotaje está programado para que cada municipio lo haga de manera simultánea para probar la capacidad de carga de los atractivos y la capacidad instalada de los servicios turísticos de acuerdo con su disponibilidad. La CDMB a través de la Subdirección de la Oferta Ambiental va a monitorear los alcances del desarrollo sostenible del plan sectorial de cada municipio en concordancia con la Ley 1558 de 2012”, explicó José Alberto Peña, facilitador de Negocios Verdes – sector turismo.

La CDMB apoya el turismo a partir del programa nacional de Negocios Verdes y hace un acompañamiento con sus profesionales en la planificación territorial para el turismo, plan sectorial para la unificación de productos y plan de negocios.

“Tenemos que consolidar el concepto de turista, el cual difiere de visitante o viajero, a la luz de la Ley 1558 de 2012. De esta manera le damos cumplimiento al principio de la conservación de las áreas estratégicas o áreas protegidas en concordancia con la industria turística para que el turismo no genere disturbación a los procesos culturales y naturales de las localidades”, recalcó José Alberto Peña.

Artículos relacionados (por etiqueta)

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech