Los cebolleros de Berlín están dispuestos a entrar en la reconversión de su cultivo conservando la calidad y comprometidos con las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA); para ello están dispuestos a reemplazar los agroquímicos por insumos naturales a base de minerales.
Con este objetivo los cultivadores de cebolla de 120 predios en una extensión de 30 hectáreas de este corregimiento de Tona, entraron a formar parte del programa de Reconversión Productiva que lidera la CDMB con el apoyo Unión Europea, el Instituto Von Humboldt y la Gobernación de Santander.
La Subdirección de Gestión Integral de la Oferta Ambiental es la encargada de ejecutar este convenio que incluye cambiar los agroquímicos, por insumos de minerales identificados como una biotecnología que ayuda a disminuir y eliminar el exceso de esas trazas toxicas que quedan tanto en el suelo como en el cultivo de la cebolla larga, siempre buscando mantener las condiciones óptimas del producto, del suelo y garantizar la conservación del agua.
El proyecto contempla además capacitación en aspectos de logística y demás asuntos necesarios para su desarrollo, y la realización de giras internas y externas, para observar, analizar y debatir las experiencias del proceso de reconversión productiva de cebolla larga.
Ya se iniciaron los análisis del suelo para identificar cómo están sus condiciones antes de iniciar con el manejo de la biotecnología.