La CDMB es la autoridad ambiental urbana competente para asumir el control de los malos olores y en ese sentido, establecerá un plan de trabajo, una vez el Área Metropolitana de Bucaramanga – AMB- remita toda la información y estudios realizados sobre el tema.
De esta manera, el Consejo de Estado resolvió una acción popular interpuesta por un grupo de ciudadanos que exigió el amparo a su derecho colectivo a gozar de un ambiente sano, afectado por la generación de malos olores que emanan ciertas empresas por su actividad industrial.
El Consejo de Estado haciendo alusión al fallo que declara la nulidad del acuerdo metropolitano 016 de 2012 establece: “En virtud de los efectos de la decisión mencionada, en la actualidad la entidad llamada a ejercer las facultades de autoridad ambiental en atención a la problemática de emisiones de sustancias de olores ofensivos en la zona industrial de Bucaramanga, noes el AMB, sino principalmente la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga –CDMB- tal y como lo establecen respectivamente los artículos 31 y 66 de la Ley 99 de 1993 y el Decreto 948 de 1995”.
Dentro del proceso, el Consejo de Estado declara que las medidas para controlar estas emisiones deben ser lideradas por la Corporación, con el apoyo y los recursos de la Alcaldía de Bucaramanga y para ello contará con un mes para elaborar el Plan de Contingencia que comprenda todas las medidas técnicas necesarias que contribuyan a reducir la exposición de la población.
“Una vez el Área Metropolitana nos remita toda la información se analizará y se iniciará con la construcción de un plan de trabajo que nos permita solicitar unos nuevos PRIO (Plan de Reducción de Impacto de Olores) a las empresas que mantiene sus actividades”, explicó Mauricio Galván, técnico de la Subdirección de Evaluación y Control de la CDMB.