Con la participación de colegios privados de Lebrija, Girón, Bucaramanga y Piedecuesta, quedó conformada la Red de Educación Ambiental de Colegios Privados, liderada por la CDMB con apoyo de Subdirección de Educación y Participación del Ministerio de Ambiente.
El reto es sembrar la semilla entre los estudiantes de todos los niveles y de manera coordinada ejecutar acciones que vayan en favor del ambiente, como la que lleva liderando desde hace varios años el Colegio Monteverde de Lebrija, en el Pico del Águila, cuya iniciativa ya incluso cautivó la atención de un líder del medio oriente que vendrá al colegio a apalancar con recursos dicha iniciativa.
“La generación actual del Gimnasio Monteverde educa con sentido de pertenencia para la educación ambiental y el reconocimiento de algo que se perdió con el tiempo. El Pico del Águila estaba abandonado hasta que el Colegio realizó una reforestación con 510 árboles, teniendo como meta la siembra de 1.000 árboles”, explicaron los voceros del Colegio.
Esta iniciativa fue destacada por Fanny Cortés de la Subdirección de Educación y Participación del Ministerio de Ambiente, quien invitó a los demás planteles educativos a liderar proyectos que vayan en beneficio del fortalecimiento de los ecosistemas.
Es así como esta naciente Red de Educación Ambiental de Colegios Privados, también se suma a la Sembratón del 21 y 22 de marzo en la que sembraremos 200 mil árboles, para aportar a la meta de 180 millones que se trazó el Gobierno Nacional.