Luego de diez días de rehabilitación, el felino que fue rescatado y atendido de urgencias en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de la CDMB, (CAV), se recupera satisfactoriamente. Este ejemplar hace parte de los 850 animales que la Corporación ha atendido durante el 2020.
Bucaramanga 03 de agosto de 2020. Herido, sin poder moverse y asustado. Así encontraron la Policía Ambiental y el cuerpo de Bomberos de Floridablanca al Leopardus Tigrinis, especie de mamífero carnívoro de la familia Felidae, en la vía que conduce de Bucaramanga a Girón.
Al parecer, el felino fue atacado por otro animal que le ocasionó heridas muy graves y profundas en el muslo derecho. Frente a esta situación el animal fue traslado de urgencias al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de la CDMB (CAV) para recibir la atención médica veterinaria necesaria y cumplir con los procesos de recuperación para regresar a su hábitat natural.
"El paciente tuvo que ser intervenido con una cirugía bastante invasiva porque las heridas eran bastante profundas. Se tuvieron que reconstruir algunos músculos ya que estaban cercenados", explicó el médico veterinario del CAV de la CDMB, Juan Sebastián Mejía.
Tras diez días de evolución el felino ha mejorado con éxito; cumple satisfactoriamente con la dieta que se le asignó, el tratamiento con antibiótico y el proceso de cicatrización.
"Cada vez está tratando de apoyar mucho mejor su miembro derecho. Afortunadamente no tuvo fractura y eso fue algo que ayudó mucho a su evolución. Estamos esperando su pronta recuperación", agregó Mejía, quien además destacó que, el gatuno aún cuenta con su actitud de estado salvaje, se muestra agresivo al hombre y no presenta signos de impronta humana.
De acuerdo con el CAV de la CDMB, tan pronto el animal se recupere será reubicado inmediatamente en zonas de reserva del área de jurisdicción de la Corporación.
"Este es un animal que está en estado vulnerable, de gran importancia ecológica para poder conservar los ecosistemas. Estar en estado vulnerable significa que su población está bastante disminuida y el objetivo de todo el equipo de la CDMB es mantener este equilibrio ecológico y poder regresar estos animalitos a su hábitat natural", anotó el profesional.
Libres y de regreso a casa
El compromiso del equipo de trabajo del CAV de la CDMB con la vida y la protección de la fauna silvestre venció los retos impuestos por la COVID-19.
Durante el 2020 se han recibido y atendido 850 ejemplares, de los cuales se logró que durante el confinamiento 164 regresan a su hábitat.