Con un fuerte operativo comandado por más de 200 hombres de la Policía Metropolitana de Bucaramanga y el Ejército Nacional se recuperó la zona que había sido ocupado irregularmente en los Cerros Orientales de Bucaramanga. Funcionarios competentes de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga - CDMB - establecerán los daños ambientales que se generaron a los recursos naturales, por ocasión de esta invasión.
Bucaramanga 04 de agosto de 2020. Con ´cambuches´ improvisados decenas de familias invadieron durante las últimas semanas un sector de los Cerros Orientales de Bucaramanga, en terrenos cercanos al antiguo restaurante El Corcovado.
Frente a esta situación con afectaciones ambientales en el pulmón verde de la ciudad, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga - CDMB - , en un trabajo interinstitucional con la Alcaldía de Bucaramanga, el Ejército Nacional y la Policía Metropolitana de Bucaramanga, se tomaron esta madrugada los Cerros Orientales para recuperar el predio invadido y entregárselo a su dueño.
"Si bien, el predio invadido es privado, se encuentra en la zona de restauración con uso de preservación. Evidenciamos retiro de capa vegetal y adecuación del terreno, causados por las personas que ingresaron de manera irregular al lugar. Además, como ya lo habíamos identificado en días pasados, la zona invadida está loteada, pero no encontramos personas o familias viviendo en los cambuches, sino más bien como vigilantes por sectores”, precisó el director General de la CDMB, Juan Carlos Reyes Nova.
Por su parte, el secretario del Interior de la Alcaldía de Bucaramanga, José David Cavanzo, agregó que, durante las visitas previas se constató que no había presencia de migrantes venezolanos. “Es muy importante resaltarle a los ciudadanos que son personas que viven alrededor de este sector y por eso desde la 1:00 de la mañana que planeamos este operativo y llegamos al sector, muy pocas personas estaban aquí. Salieron voluntariamente y regresaron a las viviendas donde residen hoy en día”, anotó.
El funcionario de la administración municipal destacó que: “Gracias a las denuncias ciudadanas que recibimos en días anteriores pudimos articularnos de manera pronta para actuar. Seguiremos trabajando de manera mancomunada por la protección del medio ambiente, por la protección de todos los predios que estén dentro de las zonas de reserva, por el trabajo articulado con la CDMB para no permitir ningún tipo de invasión y que se cometan delitos contra el medio ambiente y de urbanización ilegal.
Visitas previas
Para cumplir con el propósito de ponerle fin a la invasión ilegal en propiedad privada en los Cerros Orientales y salvaguardar esta invaluable reserva natural de los bumangueses, un equipo interdisciplinario de la CDMB junto con la Alcaldía de Bucaramanga y la Policía Metropolitana de Bucaramanga se desplazó en días pasados a la zona.
“Por instrucción del director General de la Corporación, Juan Carlos Reyes Nova, se realizó visita con un equipo de la Subdirección de Evaluación y Control Ambiental y la Subdirección Administrativa Financiera. Nos desplazamos a la zona en compañía del secretario del Interior de la Alcaldía de Bucaramanga y de la Policía Metropolitana de Bucaramanga para dimensionar la ocupación irregular, conocer las circunstancias de modo, tiempo y lugar y establecer un perímetro en el que se estaba llevando a cabo esta invasión”, explicó el Coordinador del Grupo Elite Ambiental de la CDMB, Diego Armando Barajas Díaz.
De acuerdo con esta inspección, se conoció que eran más de tres hectáreas las que estarían siendo ocupadas con alrededor de 200 familias, quienes habrían realizado algunas intervenciones a los recursos naturales suelo y flora.
“Todo este proceso es el resultado de un trabajo articulado, donde se suman los esfuerzos de todas las entidades a las que les conciernen este tema de ocupaciones irregulares. Se está trabajando también con las entidades encargadas de velar, defender, proteger, promover y garantizar los derechos humanos, como personerías, Defensoría del Pueblo e ICBF, por estar inmersos en esta situación niños, niñas, adolescentes, adultos mayores”, agregó Barajas Díaz.
Primeras capturas
En un procedimiento liderado por la Policía Ambiental y Ecológica y Grupo Élite Ambiental de la CDMB (GEA CDMB) se capturaron a dos personas por movilización de guadua amarilla al lugar invadido en los Cerros Orientales, sin contar con el respectivo permiso de movilización. Los capturados se encuentran a disposición de las autoridades con el concepto técnico proferido por el grupo GEA.
¿Qué viene ahora?
Tras la recuperación del predio invadido, la CMDB, como autoridad ambiental, evaluará las circunstancias que se presentaron en la zona, por ocasión de la ocupación irregular. Proferirá los informes con los daños ambientales por afectaciones o uso indebido y aprovechamiento de los recursos naturales y establecerá los presuntos responsables.
De igual manera la Subdirección Administrativa y Financiera de la CDMB lidera mesa de trabajos con las alcaldías del Área Metropolitana de Bucaramanga con el fin continuar con los operativos en predios que están siendo invadidos y afectando los recursos naturales.