Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias En menos de 45 días se cumplió con éxito el tercer operativo de control en Bucaramanga
Lunes, 21 Septiembre 2020 11:27

En menos de 45 días se cumplió con éxito el tercer operativo de control en Bucaramanga

.

 

BOLETÍN DE PRENSA

 

 

 

El llamado a la comunidad es a la legalidad, la protección de sus vidas y la conciencia ambiental. Así como a no dejarse engañar por presuntas estructuras delincuenciales, que están detrás de estas invasiones y de la venta ilegal de predios privados.

 

 

Bucaramanga 17 de septiembre de 2020. Sin violencia, con ejercicio de autoridad, garantía de derechos para las comunidades y salvaguardando los derechos colectivos y ambientales, se recuperó el predio invadido en el barrio Villa Rosa de la Comuna 1 de Bucaramanga.

 

"De la mano de la institucionalidad, seguimos recuperando los espacios que han sido ocupados irregularmente en Bucaramanga, para combatir la ilegalidad, preservar nuestros ecosistemas estratégicos y hacer el ejercicio de la autoridad con reconocimiento de derechos", manifestó el Coordinador del Grupo Élite Ambiental - GEA -, Diego Barajas.

 

Durante el operativo se encontraron veinte lotes, seis ´cambuches´ en un área de 1.600 metros cuadrados y daños ambientales por el aprovechamiento indebido a los recursos naturales, como suelo y flora.

 

Los cambuches, construidos con elementos básicos como tela verde, sacos de polipropileno llenos de arena, cabuyas, barras de bambú y barreras con llantas, fueron destruidos en su totalidad.

 

Lamentablemente los impactos ambientales negativos se evidenciaron con intervenciones a especies arbóreas como Guácimo, Gallinero, Higuerilla, Melina, Yarumo, Nauno y Oiti y de algunos frutales como Mamoncillo. Así como podas antitécnicas y afectaciones en el eje radicular de las especies.

 

Un riesgo para la vida

 

Además de atentar contra el medio ambiente, esta ocupación irregular amenazó la seguridad de los habitantes del sector. El riesgo era inminente, ya que con las intervenciones y el uso de elementos como los sacos de polipropileno el peligro aumentó por tratarse de una zona con alto riesgo de colapsar.

 

"Aquí se presentan tres problemas de sismogeotecnia: dos por deslizamiento, por saturación en épocas de lluvias y por actividad sísmica, y uno por agrietamientos en el suelo", explicó el funcionario de la CDMB.

 

Como este terreno, las características de los lugares que están siendo ocupados de manera irregular en Bucaramanga no garantizan, bajo ninguna circunstancia, la estabilidad de proyectos de desarrollo urbano.

 

Con cerca de 100 uniformados de la Policía Metropolitana de Bucaramanga se cumplió el despliegue del operativo, sobre las 5 de la mañana de este jueves 17 de septiembre. Este es el resultado de un trabajo previo, coordinado a través de las mesas operativas interinstitucionales con la Alcaldía de Bucaramanga, la Fuerza Pública, la Personería de Bucaramanga y Migración Colombia.

 

La subsecretaria del Interior de la Alcaldía de Bucaramanga hizo un llamado a los bumangueses: "Invitamos a la ciudadanía a que denuncie para que, a través de la mesa operativa de invasiones se sigan recuperando todos los terrenos invadidos y podamos seguir cuidando el medio ambiente”.

     

Este mismo trabajo en equipo ha permitido recuperar en menos de 45 días, el pulmón de Bucaramanga y las zonas invadidas en los barrios Juan XXIII, Pablo XI y La Guacamaya.

 

 

    

El cachorro perezoso que llegó hace más de 15 días al Centro de Atención y Valoración Animal – CAV de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga - CDMB, es uno de los 843 animales de fauna silvestre que ha recibido  durante lo corrido de este año la entidad. Se encuentra en manos de profesionales para su recuperación.

 

Bucaramanga 07 de septiembre de 2020. Deshidratado, sin fuerzas y desorientado llegó el perezoso de tres dedos  al Centro de Atención y Valoración Animal - CAV - de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga – CDMB. Desde ese momento un grupo de médicos veterinarios se personalizó de su caso y su recuperación.

Un ciudadano del municipio de Floridablanca se encontró indefenso en el suelo al cachorro. Se presume que se desprendió de la madre y quedó desorientado. De inmediato, llamó a la línea de la Policía Nacional 123 y comentó lo sucedido. El animalito se veía sin fuerzas y muy  frágil, fueron las palabras del habitante que se percató de la presencia de perezoso en zona boscosa.

“El equipo de la Policía Ambiental trasladó al paciente hasta el CAV. Llegó en condiciones bastante alarmantes y con pocas posibilidades de salvarse. Sin embargo, trabajamos fuertemente en su recuperación y fue así como con una dieta nutricional muy balanceada el cachorro empezó a dar indicios de su recuperación”, indicó Juan Sebastián Mejía, médico veterinario del CAV.

´El bebé´, como cariñosamente lo llaman en el CAV, hoy goza de excelente salud, los médicos veterinarios se rotan para hacer las veces de madre y cargarlo en el pecho. “Ya está empezando a comer hojas normales, le adecuamos la jaula y se la recreamos para que él se sienta como en su hábitat, está mejor de color y el peso es el adecuado con su edad”, comentó Mejía.

Los médicos veterinarios del CAV aseguran que su recuperación es bastante exitosa y ahora sale a dar una vuelta a la zona verde del campus y aprovecha las mañanas soleadas para darse un baño del sol.

 

Características del perezoso de tres dedos.

·         Especie endémica de Colombia

·         Dentro de su especie es el más dócil

·         La forma del rostro es el de siempre estar sonriendo

·         Hace parte riqueza de la fauna nacional

·         Cumple sus funciones biológicas: es dispensador de semillas y polinizador.

 

¿Qué hacer si encontramos fauna silvestre?

No traficar con fauna silvestre

No maltratarlos.

No lastimarlos.

Hacer reporte a las autoridades, Policía Ambiental 123 ó a la CDMB 6346100

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech