Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias CDMB recuperó predio en zona de protección ambiental
Miércoles, 07 Octubre 2020 15:36

CDMB recuperó predio en zona de protección ambiental

.

 

BOLETÍN DE PRENSA

 


Este es el cuarto operativo que se realiza en menos de dos meses con apoyo interinstitucional para frenar los crímenes contra el medio ambiente y seguir recuperando predios ocupados de manera irregular en zonas de protección o riesgo.


 

 


Bucaramanga 07 de octubre de 2020. Sobre las 6 y media de la mañana de este miércoles 7 de octubre, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga - CDMB – lideró el operativo, que permitió recuperar el predio invadido en el barrio Estoraques, en zona de protección DRMI. Un nuevo golpe contra el delito de urbanización ilegal y el indebido aprovechamiento de los recursos naturales, como suelo y flora.


De acuerdo con Carlos Ruiz García, coordinador de áreas de manejo especial de la Subdirección Administrativa y Financiera de la CDMB, “esta zona invadida nunca debería ser intervenida por el hombre porque es de conservación y restauración. Es decir, solo está dispuesta para el establecimiento de zonas forestales protectoras y por lo tanto no puede intervenirse para construcciones, proyectos de desarrollo urbano, e incluso, ni siquiera, para cultivos de pancoger”.


Durante el operativo se evidenció un área aproximada de 17 hectáreas afectadas y la construcción de quince cambuches, con elementos básicos como tela verde, sacos de polipropileno llenos de arena, cabuyas, varas de bambú y barreras con llantas, que posteriormente fueron desmontados.

 

 

El Director de la CDMB, Juan Carlos Reyes Nova reitera el llamado a la comunidad a la legalidad, la conciencia ambiental y la denuncia frente a cualquier invasión o compra-venta de predios ilegales. Y es que cabe destacar, de acuerdo con previas investigaciones, que al parecer estructuras delincuenciales siguen intentando apoderarse de zonas de reserva para engañar a las personas y vender lotes de manera ilegal, sin importarles los daños irreparables que causan a los ecosistemas y el riesgo inminente en el que se pueden ver inmersas las familias del sector.


Como resultado de los compromisos establecidos en la mesa de trabajo ´Pacto Sectorial Interinstitucional´ por la protección del medio ambiente, este es el cuarto operativo que se realiza en menos de dos meses de manera conjunta con la Alcaldía de Bucaramanga, la Policía Metropolitana de Bucaramanga y la Personería de Bucaramanga.


A través de esta estrategia se evalúa el inventario de predios que presentan quejas, denuncias o investigaciones y se pone en evidencia los terrenos que tienen mayor amenaza de ser invadidos y generar un impacto ambiental negativo. También se establece el protocolo de desarrollo de cada uno de los operativos, es decir, cómo debe actuar cada institución a partir de sus propias competencias para lograr resultados satisfactorios.


 


 


 

 

El cachorro perezoso que llegó hace más de 15 días al Centro de Atención y Valoración Animal – CAV de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga - CDMB, es uno de los 843 animales de fauna silvestre que ha recibido  durante lo corrido de este año la entidad. Se encuentra en manos de profesionales para su recuperación.

 

Bucaramanga 07 de septiembre de 2020. Deshidratado, sin fuerzas y desorientado llegó el perezoso de tres dedos  al Centro de Atención y Valoración Animal - CAV - de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga – CDMB. Desde ese momento un grupo de médicos veterinarios se personalizó de su caso y su recuperación.

Un ciudadano del municipio de Floridablanca se encontró indefenso en el suelo al cachorro. Se presume que se desprendió de la madre y quedó desorientado. De inmediato, llamó a la línea de la Policía Nacional 123 y comentó lo sucedido. El animalito se veía sin fuerzas y muy  frágil, fueron las palabras del habitante que se percató de la presencia de perezoso en zona boscosa.

“El equipo de la Policía Ambiental trasladó al paciente hasta el CAV. Llegó en condiciones bastante alarmantes y con pocas posibilidades de salvarse. Sin embargo, trabajamos fuertemente en su recuperación y fue así como con una dieta nutricional muy balanceada el cachorro empezó a dar indicios de su recuperación”, indicó Juan Sebastián Mejía, médico veterinario del CAV.

´El bebé´, como cariñosamente lo llaman en el CAV, hoy goza de excelente salud, los médicos veterinarios se rotan para hacer las veces de madre y cargarlo en el pecho. “Ya está empezando a comer hojas normales, le adecuamos la jaula y se la recreamos para que él se sienta como en su hábitat, está mejor de color y el peso es el adecuado con su edad”, comentó Mejía.

Los médicos veterinarios del CAV aseguran que su recuperación es bastante exitosa y ahora sale a dar una vuelta a la zona verde del campus y aprovecha las mañanas soleadas para darse un baño del sol.

 

Características del perezoso de tres dedos.

·         Especie endémica de Colombia

·         Dentro de su especie es el más dócil

·         La forma del rostro es el de siempre estar sonriendo

·         Hace parte riqueza de la fauna nacional

·         Cumple sus funciones biológicas: es dispensador de semillas y polinizador.

 

¿Qué hacer si encontramos fauna silvestre?

No traficar con fauna silvestre

No maltratarlos.

No lastimarlos.

Hacer reporte a las autoridades, Policía Ambiental 123 ó a la CDMB 6346100

 

 

 

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech