.
BOLETÍN DE PRENSA
Llegó el gran día de celebrar la belleza de las aves y su importancia para la sostenibilidad del Planeta. Este sábado 17 de octubre el October Big Day se toma el mundo entero y la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga - CDMB - se vinculó a esta iniciativa para invitar a los santandereanos a aportar su granito de arena en la conservación de las aves.
Bucaramanga 17 de octubre. El October Big Day es una jornada de ciencia participativa durante 24 horas seguidas, dedicada al avistamiento de aves más grande del mundo. Invita a cualquier persona a observar aves desde su casa u otro lugar y a compartir lo que ve y lo que escucha en la app eBird, para ayudar a los científicos a comprender mejor a los tesoros con alas.
"Este año con el liderazgo de la Sociedad Ornitológica del Nororiente Andino - Sonora - unimos esfuerzos para promover esta iniciativa, que nos convoca a todos alrededor del mundo en un tema de corresponsabilidad con el cuidado y la conservación de las aves. Creemos profundamente en la importancia del conocimiento científico para la sostenibilidad del Planeta y cómo no aportar nuestro granito de arena desde la Corporación para invitar a los santandereanos a vincularse a esta gran jornada", destacó Juan Carlos Reyes Nova, director general de la CDMB.
Participar en el October BIG Day es muy sencillo. Solo se necesita valorar las aves, dedicar un poco de tiempo y querer aportar al conocimiento y la conservación de la naturaleza. Les compartimos algunos consejos prácticos:
1. Crear una cuenta eBird: eBird permite compilar en un único listado masivo los registros de las observaciones de aves y de esta manera recopila datos muy importantes para el conocimiento científico. Registrarse es 100% gratis.
2. Realizar avistamiento de aves: Observar aves y tomar fotos o grabar videos.
3. Ingresar en ebird lo que se ve y escucha: Compartir lo que se observa vía página web o en la app gratuita eBird Móvil. La app permite guardar y enviar listas mientras se está pajareando.
4. Mirar las observaciones crecer: A través de la app, durante todo el día las personas podrán conocer en tiempo real cómo las listas van aumentando en distintas partes del mundo. Pueden seguir en conjunto los reportes de más de 150 países.
Consolidado como el segundo departamento más biodiverso de Colombia por contar con el mayor número de especies de aves del país, la CDMB reitera el llamado a los santandereanos a participar en esta iniciativa, para seguirle contando al mundo entero que Santander es paraíso de biodiversidad.