Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias El pulmón verde de Bucaramanga no se toca. Exitoso operativo de recuperación de predio
Lunes, 26 Octubre 2020 10:30

El pulmón verde de Bucaramanga no se toca. Exitoso operativo de recuperación de predio

.

 

BOLETÍN DE PRENSA

 

 


 

 

La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga – CDMB - reprochó las intervenciones ilegales que nuevamente la mano del hombre realizó en los Cerros Orientales de Bucaramanga; un lugar de preservación y restauración, que solo está dispuesto para el establecimiento de zonas forestales protectoras.

.

 

 

 

 

 

Bucaramanga 22 de octubre de 2020. Como resultado del trabajo interinstitucional, de nuevo se recuperó un predio invadido en los Cerros Orientales de Bucaramanga, en terrenos cercanos al antiguo restaurante El Corcovado. La Alcaldía de Bucaramanga, la Policía Metropolitana de Bucaramanga y la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga regresaron a esta zona de reserva arbórea para seguirle poniendo un alto al crimen contra los recursos naturales y al delito de urbanización ilegal.

 

“Persistimos e insistimos, de conformidad con las instrucciones de nuestro director Juan Carlos Reyes Nova, en la recuperación de los predios que generan un ecosistema estratégico en el área de jurisdicción de la CDMB. Hoy de nuevo aquí, desde los Cerros Orientales, y las veces que sean necesarias estaremos haciendo la recuperación de estos predios”, manifestó el coordinador del Grupo Élite Ambiental – GEA – Diego Armando Barajas.

 

Intervenciones a especies forestales como Caracolí, Balso, Yarumo, Palma de Corozo y Cordoncillo y frutales como Aguacate, Guayabo y Cítricos, fueron los impactos negativos que se encontraron durante el operativo. También se evidenció una hectárea invadida y diez 'cambuches' habitados.

 

Por sus características ecológicas, este lugar no puede ser intervenido por el hombre. Solo está dispuesto para el establecimiento de zonas forestales protectoras y por lo tanto no puede intervenirse para proyectos de desarrollo urbano u otras construcciones. Además de ser una zona de invaluable riqueza natural, considerada como el ´pulmón verde´ de los bumangueses, también es un sector de riesgo inminente para la vida de las personas que ocupan de manera irregular estos terrenos, ya que de acuerdo con el análisis de sismo geotecnia en esta zona pueden presentarse agrietamientos cosísmicos, deslizamientos de tierra o fenómenos de remoción en masa.

 

“Esto también nos corresponde: salvaguardar la vida de las personas que están ocupando de manera irregular estos predios y lógico poder mantener, restaurar y asegurar la continuidad ecológica de los procesos evolutivos naturales, que nos permitan tener unas condiciones ambientales, que permiten la regulación de oferta de bienes y servicios en control de erosión y en regulación de nuestras fuentes hídricas, que discurren por el Distrito Regional de Manejo Integrado. Logramos recuperar nuevamente este predio, para la salvaguarda de los derechos colectivos ambientales y lógicamente los derechos mismos a la vida de las personas que se encuentran en el territorio”, agregó el funcionario Diego Barajas.

 

La institucionalidad reitera el llamado a los santandereanos a la legalidad, la conciencia ambiental y la denuncia por invasiones o compra-venta de predios ilegales.

“El llamado a la comunidad es que siga denunciando. De manera adicional que no se dejen estafar. Que esto es un delito de urbanización ilegal y el delito no solamente habla del que promueva, del que facilite, el que financie, sino que de manera adicional la pena se incrementa si se hace en una zona rural y una zona de protección ambiental. Entonces, que entendamos que la ciudad no puede crecer de manera desordenada y que los Cerros Orientales no se pueden urbanizar”, enfatizó la subsecretaria del Interior de la Alcaldía de Bucaramanga, Melissa Franco.

 

 

 

 

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech