Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias Volvió a lucir limpia la quebrada El Macho en Bucaramanga
Miércoles, 28 Octubre 2020 11:15

Volvió a lucir limpia la quebrada El Macho en Bucaramanga

.

 

BOLETÍN DE PRENSA

 

 


 

Más de 8 metros cúbicos de residuos sólidos e inservibles fueron retirados de la quebrada El Macho, durante una jornada de limpieza liderada por la institucionalidad.

.

 

 Bucaramanga 27 de octubre de 2020. Con plásticos, latas, vidrios, colchones, empaques de comida y hasta ropa interior. Así se encontraba la quebrada El Macho; un importante afluente hídrico, que recorre la comuna 9 de Bucaramanga y desemboca en el Río de Oro.

 

 

"Esta quebrada se ha vuelto un foco importante de contaminación por la falta de cultura ciudadana. La comunidad viene arrojando sus desechos, sus residuos sólidos a esta fuente hídrica que de una u otra manera es un pulmón importante para el área metropolitana y para todos los santandereanos", manifestó el profesional Especializado de la Oficina de Gestión Social y Ambiental – GESA -, Bladimir Perea Mena.

 

La mala disposición de residuos por parte de los habitantes de calle y de la comunidad de los sectores Asturias, El Diamante, La Libertad y Las Casitas de la comuna 9 de Bucaramanga generaron precarias condiciones sanitarias para la quebrada y por consiguiente para todo el sector.

 

Frente a esta problemática, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga - CDMB - en conjunto con la Alcaldía de Bucaramanga, la Empresa Pública de Alcantarillado de Santander - Empas -, la Policía Metropolitana de Bucaramanga - MEBUC -, el Ejército Nacional y líderes de la comuna 9 realizaron una exitosa jornada de equilibrio ecológico, que permitió descontaminar este cauce.

 

 

Con guantes, herramientas y sacos, los representantes de cada una de las instituciones lograron extraer más de 8 metros cúbicos de residuos sólidos e inservibles.

 

El llamado a la comunidad es a la conciencia ambiental y la cultura ciudadana. Para lograr verdaderos cambios en la salud de la naturaleza, es necesario que todos los ciudadanos entiendan su compromiso con el cuidado del medio ambiente y la protección de los recursos naturales no renovables.

La protección del medio ambiente es un trabajo que nos compete a todos. Y queremos invitarlos que desde sus casas realicen todas esas acciones encaminadas a la correcta disposición de estos residuos, para que nuestras fuentes hídricas gocen del cuidado que necesitan”, destacó la Jefe de Oficina de Gestión Social y Ambiental – GESA -, Mónica Monsalve.

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech