Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias Jornada de limpieza descontaminó quebrada Los Aposentos
Lunes, 30 Noviembre 2020 19:54

Jornada de limpieza descontaminó quebrada Los Aposentos

.

 

BOLETÍN DE PRENSA

 

 

 

Una tonelada de residuos sólidos e inservibles fueron retirados de la quebrada Los Aposentos en Floridablanca, como resultado de una jornada de limpieza ambiental que contó con la participación de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga - CDMB -.

 

 

 

Bucaramanga, 30 de noviembre de 2020. Escombros, muebles, colchones, bolsas, botellas y envolturas de comida, entre otros elementos equivalentes a una tonelada en peso, fueron retirados de la quebrada Los Aposentos en Floridablanca, cuyas aguas conducen a la quebrada La Penitente y atraviesan los sectores de Arrayanes y Asdeflor.

 

Este es el resultado de la jornada de limpieza y descontaminación que realizaron la Alcaldía de Floridablanca, el grupo de protección Ambiental y Ecológica de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga - CDMB - la Empresa Pública de Alcantarillado de Santander - Empas - y la comunidad del barrio Arrayanes.

 

Lamentablemente, una vez más se evidenció la falta de cultura y conciencia ambiental por parte de algunos habitantes del área metropolitana de Bucaramanga, quienes con su mala disposición de residuos han convertido los afluentes hídricos en focos de contaminación y por consiguiente en un peligro inminente para la salud humana.

  

"Seguimos sumando esfuerzos con la institucionalidad para proteger la salud de la naturaleza, para descontaminar los afluentes hídricos y muy importante para prevenir emergencias durante esta temporada de lluvias, ya que cuando llueve los residuos sólidos impiden que las aguas circulen con normalidad y esto podría producir taponamientos, que a su vez podrían generar una tragedia", destacó la jefe de la Oficina de Gestión Social y Ambiental de la CDMB, Mónica Paola Monsalve.

 

Frente a esta problemática que semanas atrás también se evidenció en la quebrada El macho en Bucaramanga, la autoridad ambiental reitera el llamado a la comunidad a implementar hábitos de vida sostenibles como la correcta disposición de los residuos en el hogar y el trabajo. Los residuos se deben separar de la siguiente manera:

 

 

Bolsas de color blanco: Residuos aprovechables como plástico, vidrio, metales, multicapa, papel y cartón.

 

Bolsas de color verde: Residuos orgánicos como restos de comida o desechos agrícolas.

 

Bolsas de color negro: Residuos no aprovechables como papel higiénico, servilletas, papeles y cartones contaminados con comida.

 

Si una persona se contagió de COVID-19 y se encuentra en aislamiento preventivo en casa, se deben depositar todos los residuos que se generen en doble bolsa de color negro y cerrarla muy bien para que no sea susceptible de aprovechamiento.

 

"Queremos que la comunidad comprenda que solo de nosotros mismos depende proteger el medio ambiente y garantizarles a las presentes y futuras generaciones un planeta sano. El COVID 19 es precisamente un llamado de atención a estos actos insostenibles. Este virus ha puesto en evidencia que nuestra salud está totalmente interrelacionada con la salud naturaleza y por eso si queremos prevenir futuras pandemias y mitigar la crisis climática debemos comenzar por casa, en familia, haciendo una correcta disposición de los desechos para proteger los cuerpos de agua, proteger todos los recursos naturales y conservar nuestra biodiversidad", expresó la ingeniera Mónica Monsalve.

 

 

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech