.
BOLETÍN DE PRENSA
“Más de 200 animales del Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de la CDMB fueron examinados para conocer su estado de salud actual.”.
Bucaramanga 15 de diciembre de 2020. Bajo el efecto de la anestesia más de 200 animales, que actualmente se encuentran en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de la CDMB fueron sometidos a un procedimiento clínico de rutina anual.
El equipo de médicos veterinarios realizó muestreo de sangre, raspado de piel y muestras de materia fecal, con el fin de conocer el estado de salud actual de cada uno de los animales y de esta manera avanzar en sus respectivos procesos de recuperación.
"A través de estos exámenes evaluamos el estado de salud de todos los animales que residen en el CAV y que por diferentes causas hay necesidad de que permanezcan por un tiempo prolongado. Realizamos pruebas renales, hepáticas, cuadros hemáticos, coprológicos, los cuales nos dan un estado de salud general del animal, para evaluar si hay lagunas descompensaciones por la edad o por otros aspectos y poder realizar los tratamientos clínicos pertinentes siempre buscando el bienestar de los animales", explicó Juan Sebastián Mejía, médico veterinario del CAV de la CDMB.
En lo corrido del año, el CAV ha atendido a más de 1.500 animales víctimas del tráfico y la tenencia ilegal de especies. Allí reciben atención médico veterinaria y sus respectivos procesos de rehabilitación por maltrato, desnutrición o pérdida de sus facultades instintivas, con el propósito de que puedan regresar sanos y salvos a su hábitat natural.
¡Recuerden! Los animales silvestres no son mascotas, no nos pertenecen. Una casa, una jaula o una finca nunca serán los espacios adecuados para que ellos puedan reproducirse. Por eso, La Corporación reitera el llamado a los ciudadanos a denunciar a través de la línea telefónica 123 de la Policía Nacional cualquier caso de tenencia o tráfico ilegal de especies de fauna y flora.
Denuncia. Ayúdanos a frenar la pérdida de biodiversidad.