Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias CDMB cierra con broche de oro el 2020
Lunes, 21 Diciembre 2020 17:31

CDMB cierra con broche de oro el 2020

.

 

BOLETÍN DE PRENSA

 

 

 

“A pocos días de finalizar el año, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga – CDMB – garantizó nuevos logros para la gestión ambiental en su territorio y dejó en firme nuevos convenios por el cuidado, la protección y la defensa del medio ambiente”.

 

 

 

 

Bucaramanga 21 de diciembre de 2020. Consciente de la importancia de unir esfuerzos para lograr verdaderos cambios en la manera como los santandereanos deben relacionarse con el medio ambiente, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga – CDMB – una vez más deja en evidencia su liderazgo como autoridad ambiental y su capacidad para trabajar en equipo con la institucionalidad y la comunidad.

 

Durante un evento muy especial que se llevó a cabo en el Centro Cultural del Oriente, la CDMB firmó acuerdo de voluntades con el Ejército Nacional, recibió 30 mil nuevas plántulas para sembrar en su área de jurisdicción y certificó como Negocios Verdes a 15 empresas santandereanas.

 

Acuerdo de voluntades con el Ejército Nacional

 

El director de la CDMB Juan Carlos Reyes Nova firmó Acuerdo de Voluntades con el batallón de Ingenieros No. 5 ´Coronel Francisco José de Caldas´ por la educación ambiental en Santander y la sustentabilidad de la vida.

 

Este Acuerdo de Voluntades reconoce el marco de la Operación Mayor ´Artemisa´ del Ejército Nacional y le apuesta a fortalecer la estrategia ´Burbuja Ambiental, a través de sus tres líneas de acción: prevención, intervención y mitigación.

 

La primera está dirigida a la formación y capacitación de la comunidad. La segunda promueve la participación y gestión ambiental para la conservación y el control de los delitos ambientales. La tercera busca aplicar la normatividad ambiental vigente, orientada especialmente a reducir los índices de deforestación y la prevención de incendios forestales.

 

“Este acuerdo es de gran importancia. Históricamente se ha demostrado a través de la Burbuja Ambiental, en donde trabajamos todos los temas de educación ambiental, siembra de árboles y toda la cooperación, que este proyecto beneficia a las comunidades de nuestra jurisdicción y al medio ambiente, que tanto nos necesita”, destacó el director de la CDMB Juan Carlos Reyes Nova.

 

Por su parte el Comandante del batallón de Ingenieros No. 5 ´Coronel Francisco José de Caldas´ exaltó la suma de esfuerzos: “Cuando trabajamos en equipo todo funciona de la mejor manera. Debemos seguir articulando todos estos esfuerzos, todas estas capacidades para proteger nuestro ambiente, recuperar nuestras fuentes hídricas y evitar la deforestación”.

 

 #SembrarNosUne con el sector privado

 

Como parte de su responsabilidad social empresarial y su compromiso con la recuperación de corredores ecológicos en su área de influencia, Ecopetrol atendió el llamado del director de la CDMB Juan Carlos Reyes Nova y entregó 30 mil nuevas plántulas para que la Corporación continúe sembrando vida, restaurando ecosistemas estratégicos y reverdeciendo el territorio.

 

Cedro, Nauno, Guamo, Guácimo, Guayacán rosado y Guayacán amarillo son algunas de las especies nativas, que pronto florecerán en algunos municipios de la jurisdicción.

 

“Nos sentimos muy complacidos doctor Juan Carlos por poder haber atendido su solicitud que nos la formuló muy temprano este año y que hoy se materializa la entrega de estos 30 mil plántulas. Ecopetrol se una a la CDMB para que todos, articulándonos, incluso con otras instituciones, podamos realizar las siembras, cuidar los bosques primarios, los cuales algunos están en alto grado de alta degradación y de esta manera podamos entre todos reforestar y traer esa fauna silvestre que se ha desplazado de ciertos territorios, destacó la líder de compensaciones ambientales de la Regional Central de Ecopetrol, Lucy Johanna Cordero.

 

Agregó que: “Sabemos que estos árboles quedaron en las mejores manos y que van a ser sembrados en sitios donde son requeridos y donde van a tener el mantenimiento necesario”.

 

Empresarios verdes, la nueva fuerza ambiental que Santander necesita

 

La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga – CDMB – certificó como Negocios Verdes a 15 empresas santandereanas, que cumplieron con los criterios e indicadores descritos en el Plan Nacional de Negocios Verdes.

 

Las 15 empresas certificadas garantizan en sus servicios, en sus procesos de producción y en la vida útil de sus productos prácticas amigables con el medio ambiente.

 

“Me siento muy feliz y la verdad más allá de la felicidad personal es poder transmitirle a muchas empresas y empresarios que vale la pena apostarle y jugársela por el medio ambiente”, manifestó Yuly Forero Pedraza, empresaria del Negocios Verde Cultivando Vida.

 

 

 

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech