Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias La CDMB participará en el primer censo Nacional del Cóndor Andino
Viernes, 12 Febrero 2021 19:39

La CDMB participará en el primer censo Nacional del Cóndor Andino

.

 

BOLETÍN DE PRENSA

 

 

 

“Dos municipios de la jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga – CDMB fueron escogidos para observar la majestuosidad del Cóndor Andino: Vetas y Suratá son los lugares idóneos para dicha actividad. El censo se llevará a cabo del 13 al 15 de febrero de 2021.”

 

 

  

Bucaramanga 12 de febrero de 2021. En Colombia se han realizado pequeños ejercicios de censo muy localizados del Cóndor Andino, por esta razón la fundación Neotrópica en conjunto con varias asociaciones, realizarán el Primer Censo Nacional para tener un acercamiento más amplio de la cantidad y la distribución de estas aves en todo el territorio nacional.

 

El evento tendrá la participación de las autoridades ambientales, administraciones municipales y las comunidades que conviven con esta especie en lo alto de la montaña. Para la jurisdicción de la CDMB se han escogido 4 puntos de avistamiento ubicados en los municipios de Vetas y Suratá; estas zonas fueron seleccionadas porque gracias a los satélites y los integrantes de esta comunidad,  se han tenido varios avistamientos de cóndores y polluelos. 

 

Jasmilly Benavides Céspedes, Bióloga - Profesional Especializada de la CDMB, indicó cómo se llevará a cabo esté censo: “La metodología implementada para la recopilación de la información consiste en unos formatos establecidos que cuentan con la siguiente información: horario de la observación, lugar exacto, características del ave, entre otros. Las observaciones o registros fotográficos que realicen los podrán enviar a la cuenta oficial de la fundación en su red social de Facebook: Pnn Pisba Conservación.

 

Las personas que deseen participar deben contar con unos binoculares o cámaras con lentes de enfoque, debido a que es muy importante tener un acercamiento y no confundirlos con otros tipos de aves.

 

Este censo generará un gran impacto para el conocimiento y conservación de la especie. Invitamos a los amantes de la biodiversidad a participar de esta actividad que congrega no solo a las autoridades locales, sino a la comunidad en general para proteger una de nuestras especies endémicas de Colombia, precisó el director de la CDMB Juan Carlos Reyes Nova.

 

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech