Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias Plan de Acción CDMB, una de las promesas climáticas más ambiciosas de Colombia
Miércoles, 10 Marzo 2021 15:21

Plan de Acción CDMB, una de las promesas climáticas más ambiciosas de Colombia

.

 

BOLETÍN DE PRENSA

 

 

 

“Un reconocimiento al liderazgo del director General de la CDMB, Juan Carlos Reyes Nova, al compromiso de su equipo de trabajo y a la confianza que los santandereanos han depositado en la institucionalidad.”

 

 

  

Bucaramanga 10 de marzo de 2021. Por consolidar su Plan de Acción Institucional 2020 - 2023 como una de las promesas climáticas más ambiciosas de Colombia, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga – CDMB – recibió un reconocimiento por parte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD -.

 

“Desde la CDMB recibimos con mucho agrado este reconocimiento a nuestro Plan de Acción, donde está encaminado a la mitigación del cambio climático, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Este es un trabajo articulado junto con todos los funcionarios de la Corporación, los directivos y demás funcionarios que hacen parte de esta gran institución. Por eso, todo mi reconocimiento para nuestro capital humano y memoria historia de la Corporación, para toda esa memoria histórica que por muchos años le ha dado tantos beneficios a nuestra área de jurisdicción y al departamento de Santander”, expresó el director de la CDMB, Juan Carlos Reyes Nova.

 

Este ´galardón´ hace parte de la promesa climática, una iniciativa global implementada por el PNUD, en conjunto con los gobiernos de 115 países del mundo. Dicha iniciativa se creó como respuesta al gran desafío de limitar el aumento promedio de la temperatura global hasta un máximo de 1.5 oC, para garantizar la vida y los medios de subsistencia en el Planeta.

 

El presidente del sindicato Orgasina, José Alberto Peña, exaltó que, “este Plan de Acción por primera vez se hace a través de la memoria institucional de los trabajadores al servicio de la Corporación, de funcionarios de hasta 40, 35, 32, 25, 20 años 18 años. En los anteriores PAI siempre se recurría a una consultoría externa que dejaba la formulación de un plan de acción que no tenía aplicación en el territorio”.

 

De acuerdo con el PNUD, para otorgar el reconocimiento un grupo interdisciplinario de profesionales aplicó una herramienta metodológica validada por los socios de la iniciativa, con la cual se tomaron en cuenta tres criterios generales y 42 subcriterios más puntuales de coherencia y pertinencia frente a las metas nacionales de cambio climático, así como del presupuesto destinado para su implementación. Los criterios son: Coherencia dentro del plan en términos de su propuesta estratégica frente a la ambición en Cambio climático, pertinencia de los instrumentos nacionales de política en cambio climático (NDC de Colombia- Política de cambio climático - Ley 1931 - PND 2018-2022) y análisis de presupuesto asignado a las acciones climáticas versus presupuesto total.

 

Con el liderazgo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y el apoyo del Departamento Nacional de Planeación, ASOCAPITALES y ASOCARS, se analizaron los planes de desarrollo de 32 departamentos y 32 ciudades capitales, al igual que los planes de gestión institucionales de 33 corporaciones ambientales de Colombia, para identificar y reconocer a aquellos con la mayor ambición en términos climáticos. De los 33 planes de acción de las corporaciones ambientales, el de la CDMB fue uno de los 9 galardonados.

 

"Hoy entregamos un galardón simbólico que resalta la respuesta de las gobernaciones, los municipios y las Corporaciones Autónomas Regionales en el marco de esta convocatoria para priorizar la agenda climática en los territorios y decir “Yo Hago El Cambio”, exaltó el viceministro de Ordenamiento Ambiental del Territorio, Nicolás Galarza.

 

El líder sindical también destacó que, “en la historia de la CDMB en sus 55 años, por primera vez la Corporación recibe este reconocimiento. Hasta el año 90 la Corporación era una Corporación de control de erosión, claro, en ese entonces se recibían reconocimientos por ingeniería y obras de infraestructura, pero hoy el reconocimiento es por el trabajo continuo de articular la base natural, el desarrollo local y la calidad de vida de nuestros pobladores, asentada  en la jurisdicción de la CDMB, en las 486.000 hectáreas, los 13 municipios. 

 

Algunas de las principales estrategias del Plan de Acción Institucional que le apuestan a disminuir los gases efecto invernadero son:

 

  • Esquemas de seguridad hídrica.
  • Conservar y restaurar la Estructura Ecológica Principal.
  • Consolidar territorios conocedores y preparados ante el riesgo.
  • Apoyar los Negocios Verdes, como pilares del desarrollo local sostenible.
  • Conformar un tejido social amigable y corresponsable con los recursos naturales.
  • Consolidar una CDMB moderna, participativa e incluyente.
  • Diseñar, implementar y operar el Sistema de Información Geográfico.
  • Implementar una plataforma colaborativa, alrededor de la zona hidrográfica del Río Lebrija.
  • Modernizar la Red de Monitoreo Participativa de Agua.
  • Modernizar Red de Monitoreo del Aire e implementar la Red de Monitoreo Olores Ofensivos.

 

“Este es el reconocimiento al compromiso y profesionalismo de todo nuestro equipo de trabajo, pero sobre todo es una prenda de garantía para los santandereanos y para nuestra área de jurisdicción de las acciones concretas, que quedaron plasmadas en nuestro Plan de acción 2020-2023. Acciones viables, medibles y cuantificables, que están encaminadas a reducir las emisiones de gases efecto invernadero. También es un compromiso mayor para que nos la sigamos jugando en equipo por un territorio sostenible”, puntualizó el director de la CDMB.

 

 

 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech