Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias En marcha la 'Plataforma Colaborativa'. ¡Voluntad política y acción colectiva!
Lunes, 29 Marzo 2021 18:50

En marcha la 'Plataforma Colaborativa'. ¡Voluntad política y acción colectiva!

.

 

BOLETÍN DE PRENSA

 

 

 

“Con un pacto por la vida con los más pequeños del territorio, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga - CDMB - puso en marcha la 'Plataforma Colaborativa Río Lebrija', para mitigar las emisiones de gases efecto invernadero y reducir la vulnerabilidad de los impactos derivados del cambio climático.”

 

 

  

Bucaramanga, 29 de marzo de 2021. La pandemia, el Cambio climático, las sequías, los incendios forestales y los deslizamientos, entre otras problemáticas ambientales, responden al trato que el hombre les ha dado a los recursos naturales con actos insostenibles de desarrollo.

 

 

Frente a esta realidad, que convoca el compromiso de todos los actores del Departamento, la CDMB se propuso dar cumplimiento a la 'Plataforma Colaborativa Río Lebrija'. Una estrategia que consolidará la suma de pactos, acuerdos sectoriales y alianzas técnicas, con el fin de establecer compromisos medibles a corto, mediano y largo plazo, para combatir la crisis climática; la mayor amenaza que enfrenta el Planeta.

 

"Es una invitación a comprender que esto es un compromiso de todos y resulta utópico lograr cambios profundos en la forma como nos relacionamos con el medio natural que nos rodea, el agua, el suelo, la biodiversidad y el aire, si no asumimos cambios transformacionales con nuestras prioridades individuales, ciudadanas, familiares, comunitarias, empresariales, públicas y del conocimiento",manifestó el director de la CDMB, Juan Carlos Reyes Nova.

 

Es decir, "la Plataforma Colaborativa convocará a diferentes actores que generen voluntad política y acción colectiva, que conlleve a impactos significativos y positivos alrededor de la seguridad hídrica, que influencien positivamente la gobernanza y la toma de decisiones relacionadas con nuestro preciado líquido, como es el agua", explicó Jorge Martínez, profesional Especializado de la CDMB.

 

¡Choca esos cinco!

 

Como parte de esta 'Plataforma Colaborativa', se cumplió un primer pacto con los niños. En el marco de la celebración del Día Mundial del Agua, los hijos de algunas miembros de asociaciones de recicladores de Floridablanca junto con la CDMB, el Ejército Nacional, la Policía Metropolitana de Bucaramanga, el Área Metropolitana de Bucaramanga y la Empresa Pública de Alcantarillado de Santander - EMPAS - alzaron sus manos y al unísono pactaron cuidar y proteger el agua.

 

"El compromiso es mayor. Cada vez sentimos más la necesidad de cuidar nuestros recursos naturales. Por eso, firmamos un pacto y pusimos también unas huellas con estos maravillosos niños, que son nuestro futuro. Ellos se comprometieron a cuidar este preciado líquido no solo para ellos sino para las posteriores generaciones", destacó el director de la CDMB, Juan Carlos Reyes Nova.

 

 

Durante la jornada, que se cumplió en el emblemático jardín botánico Eloy Valenzuela, los niños participaron en una divertida y pedagógica ruta ecológica. En cada una de las estaciones, las instituciones les contaron a los más pequeños por qué una gota de agua representa vida en el Planeta y cómo pueden convertirse en verdaderos guardianes del recurso hídrico.

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech