.
BOLETÍN DE PRENSA
“En un trabajo articulado, el Ejercito Nacional, la Corporación Autónoma Regional de Santander -CAS- y la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga -CDMB- entregaron los resultados de la Burbuja Ambiental en el 2020 y dieron apertura a las acciones que se implementarán durante el 2021”
Bucaramanga 14 de abril de 2021. De acuerdo con las tres líneas de acción de la Burbuja Ambiental: prevención, intervención y mitigación, durante el 2020 se lograron capturar a 80 personas por delitos ambientales, recuperar 61 especies de fauna silvestre, incautar 231 metros cúbicos de madera y sembrar más de 120 mil árboles en toda la jurisdicción de la Quinta Brigada.
La cita se dio en las instalaciones de la Quinta Brigada, orgánica de la Segunda División del Ejercito Nacional, donde una vez más se reflejó el trabajo en equipo y compromiso por la defensa y el cuidado de los recursos naturales de la región. El evento tuvo la presencia de sus principales aliados estratégicos: La CAS y la CDMB.
“Agradecemos el trabajo y la participación activa del Ejército y la Policía Nacional y reconocemos ese compromiso que hay con todas las instituciones y las comunidades de nuestra jurisdicción, donde trabajamos diariamente de manera permanente y articulada”, precisó el director de la CDMB, Juan Carlos Reyes Nova.
De la misma manera, los directivos de las autoridades ambientales entregaron un informe detallado de los trabajos adelantados en la región para mitigar el impacto de la deforestación, la contaminación de fuentes hídricas, la minería ilegal, los desastres naturales, la invasión de predios y otros delitos que atentan contra la conservación de los recursos naturales.
Lanzamiento de la Burbuja Ambiental 2021
La vigencia de los acuerdos de voluntades firmados entre el Ejército Nacional junto con la CAS y la CDMB, en los meses de noviembre y diciembre de 2020 respectivamente, reafirman el compromiso institucional y la intención de vincular a más entidades y autoridades en este esfuerzo común. El compromiso está enfocado en la protección del medio ambiente, la capacitación y el sostenimiento de operaciones que refuercen las tres líneas de acción de la Burbuja Ambiental, en el desarrollo y cumplimiento de la Operación Artemisa.
“La burbuja ambiental sigue, la idea es seguir trabajando articuladamente con la fuerza pública y demás entidades que hacen parte de este gran grupo que vela por la protección y el cuidado del medio ambiente”, concluyo el Director de la CDMB.