Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias ¿Por qué la CDMB suspendió actividades en Bucaramanga y Tona?
Jueves, 15 Abril 2021 18:00

¿Por qué la CDMB suspendió actividades en Bucaramanga y Tona?

.

 

BOLETÍN DE PRENSA

 

 

 

“En ejercicio de su misión institucional como autoridad ambiental, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga - CDMB - impuso medidas preventivas de suspensión temporal de actividades en Tona, por posibles afectaciones ambientales en el Páramo de Santurbán, y en Bucaramanga, por incumplimiento al Plan para la Reducción del Impacto por Olores Ofensivos.”

 

 

  

Bucaramanga 9 de abril de 2021. Para prevenir posibles afectaciones ambientales en zona del Páramo de Santurbán, la CDMB impuso medida preventiva de suspensión temporal a la obra del proyecto Villas del Refugio Piedra Parada, ubicada en el corregimiento de Berlín en Tona.

 

El procedimiento se llevó a cabo durante una visita de inspección ocular al proyecto, donde se encontraron procesos constructivos activos en zona del Páramo de Santurbán - Bosque Andino. Una zona con determinante ambiental de Distrito de Manejo Integrado.

 

De acuerdo con lo evidenciado, el proyecto avanza con la construcción de 20 cabañas y la apertura de dos vías, en un perímetro de tres hectáreas aproximadamente.

 

"Esta visita obedeció a las múltiples denuncias que recibimos por parte de la comunidad, de los líderes y medios de comunicación. Observamos que las obras que se realizan en esa zona incluyen cimentaciones y mampostería, hierro, ladrillo. Al parecer, también se está diseñando un proyecto para hacer una especie de mercado campesino. Levantamos los puntos de georreferenciación y las circunstancias de modo, tiempo y lugar", manifestó el coordinador del Grupo Élite Ambiental, Diego Armando Barajas Díaz.

 

Durante el procedimiento también se evidenció que el material (recebo) para la nivelación de las 20 cabañas los están sacando de una cantera que está en la parte posterior del predio, sin ningún tipo de permiso o por lo menos no fue presentado cuando se solicitó.

 

El funcionario también explicó que, "según el esquema de Ordenamiento Territorial del municipio de Tona, ésta es una zona de páramo y bosque alto andino, que tiene unas limitantes y unas importancias estratégicas por ser zona de páramo.

 

En este sentido, el sello de suspensión temporal no se levantará hasta que no se adelante toda la revisión técnica y jurídica necesaria".

 

Firmes con su compromiso de salvaguardar los derechos colectivos y ambientales, la Corporación, a través de sus redes sociales, aseguró que, apoya el desarrollo de las actividades económicas, siempre y cuando cumplan con lo establecido en la ley; en armonía con la naturaleza y la construcción de un territorio sostenible.

 

 

“Actuamos conforme la ley nos lo permite para evitar un presunto daño ambiental irreparable. Estamos hablando de una zona de páramo que es frágil, sensible”, concluyó el coordinador del GEA.

 

Harinagro ´bajo la lupa` por emisión de malos olores

 

Con el acompañamiento de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, la CDMB impuso medida preventiva de suspensión temporal de actividades a la empresa Harinagro S.A. por incumplimiento del Plan para la Reducción por los Olores Ofensivos, PRIO.

 

La decisión se tomó, tras realizar una visita de seguimiento y control, en donde se evidenció el cumplimiento en cuatro aspectos específicos: control de calidad de la materia prima, higienización de la planta, hermetizarían de las instalaciones y emisión de vapores y gases difusos al interior de la planta.Cabe resaltar que desde el año pasado se habían realizado otras visitas de seguimiento y control a la empresa en mención, atendiendo a los múltiples llamados de la comunidad por la emisión de malos olores.

 

“Este jueves (8 de abril de 2021) volvimos a hacer una visita con un equipo interdisciplinario de la Corporación, para que no se desvirtúe el análisis técnico, y se encuentra que persisten algunas de las inconsistencias que se encontraron en la visita de noviembre de 2020. En esta circunstancia, después de hacer la revisión con el equipo técnico, con los profesionales especializados en la materia, decidimos, en ejercicio de la autoridad ambiental, amparados por lo que determina la Ley, imponer una medida preventiva de suspensión temporal de sus actividades", explicó el coordinador de Control y Seguimiento Ambiental de la CDMB, Víctor Moreno.

 

Con esta medida la CDMB iniciará un proceso administrativo sancionatorio.

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech