Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias Continúa la lucha por la vida y la libertad de la fauna silvestre
Miércoles, 05 Mayo 2021 10:30

Continúa la lucha por la vida y la libertad de la fauna silvestre

.

 

BOLETÍN DE PRENSA

 

 

 

“Comercializar animales o tenerlos en casa le niega el derecho a la libertad a la fauna silvestre, pero además aumenta las probabilidades de enfermedades zoonoticas como la Covid-19. De acuerdo con la ONU para el Medio Ambiente el 75% de las enfermedades infecciosas emergentes en el mundo provienen de los animales. Claros indicadores de la profunda interconexión entre la salud de las personas y el planeta. Para garantizar ecosistemas saludables, prevenir futuros brotes y regresarle a la naturaleza lo que le pertenece, se hace necesario el compromiso de todos los actores, para combatir la pérdida de biodiversidad, y de esta manera ponerle fin al comercio ilegal de especies. Por su parte, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga - CDMB - no baja la guardia en su tarea de arrebatarle a la muerte la vida de la fauna más incomprendida ”

 

 

 

Bucaramanga 5 de mayo de 2021.  Érase una vez una zorra plateada, sola, desamparada y herida. Con pocas fuerzas y sin esperanzas de recuperarse, fueron precisamente sus chillidos de dolor y angustia los que le permitieron alertar a un ciudadano que transitaba por un sector rural de Floridablanca. Sin pensarlo dos veces este ´buen samaritano´ se puso la ´capa´ y asumió una nueva misión en su vida, para convertirse en todo un héroe al rescate animal.

 

El ciudadano, de identidad desconocida, llevó a la zorrita a una veterinaria en Piedecuesta, donde recibió los primeros auxilios y luego fue trasladada al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de la CDMB – CAV -. Allí el equipo de profesionales la valoró, le tomó los exámenes correspondientes y evidenció que tenía una fractura en la mandíbula, que debía ser operada.

 

Sin embargo, con excelentes cuidados y en un acto de resiliencia por parte del animal, la fractura comenzó a evolucionar satisfactoriamente, tanto, que no fue necesario intervenirla quirúrgicamente.

 

¡Enhorabuena! Hoy, esta zorrita ya corre y recorre los vientos de su propio albedrío, tras ser liberada el pasado 20 de abril en el corregimiento San Rafael de Lebrija de Rionegro. ¿Qué tal la fuerza de este animalito? Definitivamente una historia con final feliz, de esas que tanto nos gustan.

 

Como esta zorrita, otros 498 animales silvestres, víctimas del tráfico o la tenencia ilegal de especies, han sido atendidos en lo corrido del año por los héroes al rescate animal del CAV de la CDMB, ubicado en el cerro La Judía en Floridablanca.

 

Generalmente estas especies, como loros, tigrillos, primates, perezosos, búhos, babillas, serpientes, águilas, tortugas y zorrillos, entre otros, llegan heridos o con patologías muy avanzadas. Maltrato desnutrición o pérdida de sus facultades instintivas, son las principales radiografías de sus estados de salud.

 

“Aquí los recibimos cuando nos los trae la Policía, el Ejército, los bomberos o cualquier persona que se los encuentra. Les hacemos una evaluación, les brindamos atención médico-veterinaria y luchamos por recuperarlos, alimentarlos, cuidarlos y protegerlos hasta que estén listos para regresar a su hábitat. Muchos pueden tardar hasta un año en ese proceso”, explicó Juan Sebastián Mejía, médico veterinario del CAV.

 

Sin embargo, no siempre se puede. Algunas veces estos animales mueren, quedan con secuelas de por vida o pierden para siempre sus facultades instintivas. Por eso, la autoridad ambiental reitera el llamado a la comunidad a abstenerse de comprar o adoptar animales silvestres como mascotas y  a denunciar cualquier caso de tráfico ilegal de especies.

 

¡De regreso a casa!

 

De los 498 animales atendidos durante este año, 328 ya regresaron a su hábitat natural, donde podrán cumplir su ciclo biológico como debe ser y disfrutar de la compañía, la enseñanza y el ejemplo de sus congéneres como estímulo y aprendizaje para vivir. La más reciente jornada se llevó a cabo en el corregimiento San Rafael de Lebrija en Rionegro, en donde fueron liberados 81 animales: 48 tortugas morrocoy, 30 tortugas hicoteas, dos babillas, una tucán y la zorra plateada.

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech