Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias La CDMB radicó nueve proyectos para la prevención de riesgos y la estabilización de importantes sectores en Bucaramanga
Martes, 13 Julio 2021 13:22

La CDMB radicó nueve proyectos para la prevención de riesgos y la estabilización de importantes sectores en Bucaramanga

.

 

BOLETÍN DE PRENSA

 

 

 

“La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga – CDMB - radicó nueve proyectos en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres - UNGRD- con el fin de construir obras que ayuden prevenir deslizamientos y estabilizar importantes sectores de la capital santandereana.”

 

 

 

 

Bucaramanga 09 de julio del 2021. Lo que se busca con cada una de estas obras es salvaguardar la vida, seguridad y bienestar de cerca de 9 mil 338 personas que habitan en estos lugares de la capital santandereana que actualmente se encuentran en un grado de amenaza. Así mismo, contribuir al desarrollo sostenible a través de la intervención dirigida a  modificar o disminuir las condiciones de riesgo existentes en estos terrenos.

 

Los sectores por intervenir han sido priorizados según el decreto 0061 de 2021, expedido por el municipio de Bucaramanga. Con estas obras se evitará el colapso de las viviendas así como daños o pérdidas potenciales que pueden presentarse debido a los eventos físicos peligrosos de origen natural, socio-natural, tecnológico, biosanitario o humano no intencional.

 

El director de la Corporación, Juan Carlos Reyes Nova, explicó en qué consisten los proyectos: “En términos generales las obras hacen referencia a la construcción de pantallas ancladas, manejo de aguas superficiales, drenajes de penetración horizontal y recuperación de cobertura vegetal con gramíneas según el sector a intervenir”.

 

La importancia de estas obras radica en la contribución a la seguridad, el bienestar y la calidad de vida de las personas, así como al desarrollo sostenible a través de la intervención dirigida a modificar o disminuir las condiciones de riesgo existentes como mitigación del riesgo de ocurrencia de los fenómenos de remoción en masa por problemas de erosión en diferentes sectores de Bucaramanga.

 

Sectores beneficiados

 

Se realizarán obras de mitigación de la amenaza geotécnica en el Barrio Pablo VI, escarpa sur, paralela a la calle 70, en el cual se beneficiará un total de  mil 533 habitantes.

 

De igual forma se construirán obras geotécnicas de prevención, estabilización y mitigación en el barrio Estoraques, sobre la calle 60 con carrera 31 al oeste de la ciudad. Allí se beneficiarán un total de 511 habitantes.

 

Así mismo, se realizará la construcción de obras de mitigación de la amenaza geotécnica en el barrio La Gloria, sobre la calle 17 escarpa norte, donde se beneficiará a un total de 529 habitantes.

 

De igual manera se construirán obras de mitigación en el barrio La Gloria, escarpa sur de la ciudad. Con este proyecto se beneficiará a 529 habitantes.

 

En el barrio Nariño, uno de los sectores más beneficiados, se realizará la construcción de obras de control de erosión en el talud sur de la calle 21 entre las carreras 5 y 2. Esta obra protegerá alrededor de 708 habitantes.

 

Por otra parte se realizarán obras de control de erosión en el talud norte de la calle 19 con carrera 4, beneficiando a un total de 420 habitantes.

 

De igual forma se construirán obras de control y erosión en el talud norte de la calle 21 entre las carreras 7 y 8. Con este proyecto se beneficiarán a 553 habitantes.

 

Finalmente se realizará la construcción de obras de mitigación y estabilización en el sector de Nazaret - Tres Estrellas, en la escarpa norte entre las carreras 8 y 11 de Bucaramanga, logrando beneficiar a 826 habitantes.

 

Para cerrar este importante paquete de obras presentados ante la Unidad de Gestión del Riesgo se construirán obras de estabilización para el control de erosión y mitigación de riesgo en sectores de los barrios Campohermoso, Gaitán y Limoncito Colorados. Donde se beneficiarán 3 mil 729 habitantes.

 

Dato: el valor para llevar a cabo los nueve proyectos radicados en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres – UNGRD – tiene un  estimado de 153 mil millones de pesos. 

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech