Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias Conexión Noticia - Comunicado de Prensa - No.011
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 65
Viernes, 04 Febrero 2011 17:03

Conexión Noticia - Comunicado de Prensa - No.011

011                                                                                                                                                              4 de febrero de 2011
 

CAMPAÑA DE SOCIALIZACIÓN DEL MANUAL DE CULTURA AMBIENTAL CIUDADANA A LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA CDMB
 
El manual de Cultural ambiental ciudadano es un documento que se encuentra publicado en SIGC y tiene como objeto dar a conocer las actividades que realiza los componentes de Comunicación Estratégica, Participación Ciudadana y Educación Ambiental. TE INVITAMOS A QUE LO CONOZCAS
 
OBJETIVO DEL MANUAL DE CULTURA AMBIENTAL CIUDADANA
Institucionalizar en la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga- CDMB, un conjunto de conceptos, procedimientos y acciones orientadas a promover el reconocimiento de la Entidad y facilitar la generación de una Cultura Ambiental Ciudadana, en la que se promuevan valores institucionales, sentido de pertenencia e integración con las Partes Interesadas, para asegurar el cumplimiento de sus necesidades y expectativas.
 
ALCANCE:
 El presente manual describe las políticas enmarcadas en criterios de actuación para los componentes de comunicación estratégica, participación ciudadana y educación ambiental. Es de aplicación a todos los procesos del SIGC.
 
l-PARTICIPACIÓN CIUDADANA
La Participación Ciudadana permite la articulación con la comunidad y facilita que se conozcan las acciones que desarrolla la CDMB, en cumplimiento de su labor misional.
El reconocimiento corporativo, depende de la coherencia entre los propósitos que promueve la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga - CDMB y las acciones ejercidas por sus servidores en la cotidianidad, enmarcadas en las políticas públicas que respondan a las necesidades y expectativas de las Partes Interesadas.
COMITÉS:
COMCAC: Comité de Observatorio Municipal de Cultural Ambiental Ciudadana
CIMA: Comité Interinstitucional Ambiental Municipal
Jornadas Ambientales:
Son las actividades que se realizan con la comunidad para recuperar una área afectada. Se pueden hacer en los barrios, parques, cañadas, predios etc.
Audiencias Públicas: Es la actividad que se realiza para informar a la comunidad de una actividad que se realizó presentando un informe detallado de las acciones ejecutadas por la entidad ante los entes de control.
ll-EDUCACIÒN AMBIENTAL
La Educación Ambiental facilita crear conciencia entre la comunidad sobre la necesidad de proteger su entorno, apropiar conocimientos ambientales y fomentar nuevos hábitos tendientes a mejorar la calidad de vida y la conservación y preservación a perpetuidad de los recursos naturales.
Comités:
CIDEA: Comité Interinstitucional de Educación Ambiental
PRAES: Proyecto Ambiental Escolar PRAE – Proyecto Aula
JORNADAS LUDICOPEDAGÒGICAS: Actividades de Educación y capacitación ambiental que se realizan con los diferentes actores sociales en los temas ambientales.
EN DONDE SE ENCUENTRA EL MANUAL DE CULTURA AMBIENTAL CIUDADANA CAC
El Manual de Cultura Ambiental Ciudadana, según la necesidad de consulta y uso se encuentra disponible de las siguientes formas:
Original, en medio físico en el Centro de Documentación Ambiental y en medio electrónico en el archivo del   Equipo Líder SIGC.
Copias Controladas, en medio físico para todos los procesos de la Entidad. La distribución controlada en medio electrónico se hará a través de la intranet de la Entidad.
III- LA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA:
La Comunicación, en su rol transversal dentro de las entidades públicas, se convierte en un componente estratégico para el direccionamiento de prácticas claras, en el intercambio de información institucional a nivel interno y externo.
La Comunicación Estratégica se divide en:
1-    ORGANIZACIONAL
Interna: Carteleras institucionales, pizarra, sonido Interno, Teléfono, Intranet, Correos Institucionales, memorandos,
Conexión Mensual:
Publicación digital e impresa en gran formato. 
 Conexión Avance:
Publicación digital que incluye temas de interés institucional a nivel interno.
Conexión Noticia:
Publicación  que es catalogado como boletín de prensa y es de interés general.
Conexión Gente:
 Medio de información escrito de hechos específicos que impactan a una comunidad y que debe ser conocido por su entorno.  
 
2-    INFORMATIVA
Es la estrategia de divulgación que se realiza para dar a conocer los programas y proyectos que desarrolla la Entidad, a las diferentes partes interesadas, transmitiendo la información de una forma veraz, oportuna y clara, con alto sentido de la responsabilidad social.
 
El Plan de Medios:
Es la herramienta   que nos permite consolidar ala estrategia y darla a conocer por los diferentes medios masivos de comunicación como son: (radio, prensa, T.V, multimedia- internet, Página WEB, redes sociales)
Ruedas de Prensa:
Es la convocatoria que se le hace a los periodistas para que asistan y se enteren directamente de la fuente, de una actividad de la institución que origine impacto noticioso para la comunidad en general.
Portavoz o vocero:
Es el funcionario responsable por parte de la entidad de dar declaraciones a los medios de comunicación, ellos son: La Directora General, Secretario General, Subdirectores de los diferentes procesos y Jefes de oficina, Delegatarios por parte del Comité Directivo.
 
SI QUIERES CONOCER MÁS A DETALLE NUESTRA ACCIONES Y PROCEDIMIENTOS TE INVITAMOS A CONOCER NUESTO MANUAL DE CULTURA AMBIENTAL CIUDADANA EL CUAL SE ENCUENTRA PUBLICADO EN LA INFORMACIÓN DEL SIGC EN LA INTRANET
 


Oficina de Mercadeo y Comunicación Estratégica, CDMB
 
Amigos de la vida
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech