Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias La CDMB presentó el gran lanzamiento de las Escuelas Culturales de Liderazgo Ambiental
Martes, 28 Septiembre 2021 14:33

La CDMB presentó el gran lanzamiento de las Escuelas Culturales de Liderazgo Ambiental

.

 

BOLETÍN DE PRENSA

 

 

 

"La unión del arte con el medio ambiente es la nueva apuesta de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga - CDMB - con las “Escuelas Culturales de Liderazgo Ambiental”.”

 

 

 

 

Bucaramanga, 24 septiembre 2021. La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga - CDMB - demostró que si es posible articular el arte y el medio ambiente en los jóvenes de Santander y presentó el lanzamiento oficial de las Escuelas Culturales de Liderazgo Ambiental, con un conversatorio realizado en el Auditorio del Centro de Convenciones de Neomundo en Bucaramanga y transmitido en vivo por las plataformas de Facebook y YouTube de la Corporación.

 

Para el Plan Piloto de estas escuelas se seleccionaron cinco municipios: Rionegro, Berlín, Lebrija, California y Tona. En donde se inscribieron aproximadamente 200 jóvenes entre los 10 a los 18 años de edad. Por medio de una convocatoria que se hizo con los jóvenes interesados en comprometerse a cuidar el medio ambiente y relacionarse con el área de la cultura y el entretenimiento.

 

“Después del proceso de inscripción, gracias a actividades artísticas y recreativas, los jóvenes han venido conociendo las problemáticas ambientales en cada territorio, donde empezaremos a plantear y aplicar soluciones concretas, garantizando así, construir un desarrollo sostenible.” Indico Mónica Monsalve Monrroy, Jefe de Oficina Gestión Social de la CDMB.

 

Los resultados fueron alentadores y demostraron la gran acogida de estos jóvenes frente al trabajo actitudinal y cognitivo que busca recuperar los ecosistemas.

 

“Nosotros sacamos a los jóvenes de su contexto común de las aulas, clases y pizarrones por espacios abiertos como: canchas, coliseos, parques y casas culturales. En estos escenarios, llevamos a cabo actividades dinámicas, donde ellos juegan, se divierten y a la vez, aprenden.” Señaló Diego Moreno Arias, Profesor del Centro Cultural del Oriente.

 

El Grupo de Teatro de la Universidad Industrial de Santander con la obra: “Medio ambiente no, mejor completo”, fue el encargado de dar inicio al conversatorio. A este lanzamiento asistieron miembros de las cinco alcaldías, rectores de la academia, jóvenes participantes y sus padres. Como abrebocas a este proyecto, se presentaron dos videos en los que se evidenciaron dos de las historias de los municipios de Rionegro y California.

 

El cierre a estas escuelas será una puesta en escena, con una obra de teatro realizada con elementos de reciclaje. Fortaleciendo así también a la campaña paralela que está realizando la autoridad ambiental “Me uno al ciclo del cambio” que busca informar, concientizar y promover a las personas a trabajar por disminuir los residuos sólidos que llegan al relleno sanitario.

 

Además, la ingeniera Monsalve aseguró que, gracias a la gran acogida al nuevo proyecto de la Corporación, el plan permanecerá y se extenderá a los otros ocho municipios de Santander en su Jurisdicción.

 

Este trabajo en los diferentes colegios fue posible gracias a la articulación mancomunada de los alcaldes, el cual fue fundamental, y a quienes se agradeció por haber brindado el espacio para trabajar con los jóvenes. Y por supuesto, a los rectores y maestros de las instituciones, quienes apoyaron y colaboraron en todo el proceso.

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech