.
BOLETÍN DE PRENSA
"110 hectáreas en 150 intervenciones, y dando respuesta a las solicitudes de la comunidad, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga - CDMB - ha registrado el mayor número de predios recuperados durante estos dos últimos años. Se espera que al finalizar este periodo sean 200 los terrenos rescatados.”
Bucaramanga, 27 de octubre de 2021. Con el objetivo de cumplir lo propuesto en la línea estratégica del Plan de Acción Institucional 2020 - 2023 el cual indica: “Diseñar y operar el plan de adquisición de predios y mejoras en áreas de importancia ambiental y en riesgo en jurisdicción de la CDMB”, y en respuesta a las peticiones y quejas de la comunidad a la Autoridad Ambiental ha recuperado un total 150 predios, es decir, 110 hectáreas en el área metropolitana de Bucaramanga durante lo corrido de este año. El 90% del total de estos predios se ubican en la escarpa de Bucaramanga, propiedad de la CDMB.
Adicional a los operativos, se encuentran actualmente 54 procesos jurídicos de restitución de inmueble.
Durante el año 2020 se registró la recuperación 25 predios, para un total de 20 hectáreas recuperadas. Resaltándose así el 2021 con mayor número de registros de recuperaciones de predios. Los operativos aumentaron un 600% en comparación del año pasado. Para finalizar este año, se espera alcanzar el total de 200 predios impactados.
El Director General de la CDMB, Juan Carlos Reyes Nova hizo énfasis en la importancia de estos operativos para los ecosistemas y para evitar que las personas pongan en riesgo sus vidas: “Somos reiterativos con el llamado a la conciencia ambiental. Es muy importante informar a la comunidad que estos terrenos no cumplen con características específicas y requieren especial protección. No son lugares aptos para habitarlos, debemos cuidar nuestros recursos naturales para así, garantizar un futuro sustentable y sostenible”.
Adicional a esto, el Arquitecto Carlos Ruíz, Coordinador de Predios de la CDMB indicó que: “Los operativos de recuperación han contado con mantenimiento, poda, cerramiento y limpiezas, entendiendo que son de gran importancia ambiental para la ciudadanía y el mismo ecosistema. Entre estos 150 predios impactados, destacamos, como unos de los más importantes, los dos que se realizaron en la Calle 45 con un total de 12 hectáreas recuperadas y el de “La Cuyamita” con 4 hectáreas recuperadas”.
La CDMB está tomando el control de estos lugares que requerían vital atención, además de promover la conservación del medio ambiente, dándole el cuidado que en realidad requieren las zonas especiales. El Coordinador de Predios de la CDMB resaltó el proceso que ha realizado la Autoridad Ambiental durante la actual administración, con el fin de informar a la ciudadanía sobre las complicaciones que trae invadir lo terrenos de características especiales.
“Somos reiterativos con la comunidad para que no invadan estos predios tan importantes ambientalmente, además de que al hacer caso omiso a esto ponen en riesgo sus vidas, ya que estos son terrenos que no se encuentran en condiciones estables para ser habitables”.
Después de estas intervenciones, el personal de Guarda Bosques de la CDMB continúa haciendo seguimiento y control en los predios, reaccionando de forma oportuna para evitar futuras afectaciones ambientales en estas propiedades.