BOLETÍN DE PRENSA
"Un gran evento de atención al usuario recorre nueve municipios de la jurisdicción de la Corporación, para brindar servicios en temas de trámites ambientales. De igual forma se cuenta con muestras culturales y espacios comerciales para los Negocios Verdes y Mercadillos Campesinos.”
Bucaramanga, 23 de noviembre del 2021. La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, CDMB, llega con la oferta institucional a nueve municipios de su jurisdicción. La Feria de la Ruta Ambiental inició hoy en Lebrija, a partir de las 8:00 de la mañana, con una amplia atención a la comunidad en temas de trámites permisos y licencias ambientales, así como programas y proyectos.
Las diferentes oficinas de la CDMB también se estarán movilizando por los parques principales de Rionegro, California, Vetas, Berlín, Charta, Suratá, Matanza y El Playón.
Es un gran evento de atención al usuario, donde la comunidad tiene la oportunidad de resolver inquietudes y recibir asesoría de primera mano en materia ambiental, por parte de los profesionales de la Corporación.
“Se trata de una articulación institucional con las Alcaldías de cada uno de los municipios. Sumamos esfuerzos y multiplicamos resultados, pues también es un espacio para seguir sensibilizando en educación ambiental. Estas importantes jornadas surgen de la misma iniciativa de los actores de cada territorio, pues en los Diálogos Sociales realizados previamente se manifestó la necesidad de tener más cerca los servicios de la CDMB”, dijo Juan Carlos Reyes Nova – Director General.
Se cuenta con la presencia de 12 empresas, entre Negocios Verdes y emprendimientos, apoyados por la Corporación, quienes manejan procesos amigables con el medio ambiente. Los Mercadillos Campesinos, de igual forma, se unen, ofreciendo los productos de los agricultores de cada uno de los municipios, esto con el fin de promover la reactivación económica en la región.
“La feria es una estrategia para construir desarrollo sostenible. Una oportunidad para que los diversos actores sociales y comunidad en general trabajen de la mano con la Autoridad Ambiental y otras entidades públicas, apuntándole a la preservación y conservación de los recursos naturales”, explicó Mónica Paola Monsalve, Jefe de la Oficina de Gestión Social y Ambiental – GESA de la CDMB.
La cultura hace parte de la Ruta Ambiental
En la jornada hay una variada oferta cultural para el esparcimiento de los asistentes. Por ejemplo ‘La Gota Que Se Agota’, es una obra de teatro, resultado del trabajo de 200 niños y jóvenes entre los 8 y 17 años de edad que conforman las Escuelas Culturales de Liderazgo Ambiental en los municipios de: California, Lebrija, Rionegro, Tona y Vetas, quienes se vienen formando desde agosto bajo el convenio entre la CDMB y el Centro Cultural del Oriente, con el fin de visibilizar en el arte las problemáticas y soluciones ambientales de sus territorios.
El telón también se abre para darle paso a la obra ‘Medio Ambiente No… Mejor Completo’ del grupo de teatro UIS, entre otras expresiones culturales y 'Cine al Parque'.
Programación de la Ruta Ambiental
La Feria se estará realizando entre las 8:00 de la mañana y 4:00 de la tarde en los parques principales de los siguientes municipios:
Lebrija: Martes 23 de noviembre
Rionegro: Jueves 25 de noviembre
California: Viernes 26 de noviembre
Vetas: Sábado 27 de noviembre
Berlín: Domingo 28 de noviembre
Charta: Jueves 2 de diciembre
Suratá: Viernes 3 de diciembre
Matanza: Sábado 4 de diciembre
Playón: Domingo 5 de diciembre