Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias CDMB, referente nacional en gobernanza del agua
Lunes, 06 Diciembre 2021 14:04

CDMB, referente nacional en gobernanza del agua

 

 

BOLETÍN DE PRENSA

 

 

 

"A través del programa de Monitoreo Participativo del río Tona, que forma parte de la cuenca del río Lebrija, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga - CDMB - se ha convertido en referente nacional en gobernanza del agua, avance que motivó la visita de autoridades ambientales colombianas y extranjeras, que llegaron a la región a conocer la experiencia.”

 

 

 

 

Bucaramanga 29 de noviembre de 2021: “En estos momentos estamos con las otras autoridades ambientales del país y con la Autoridad Holandesa del Agua, visitando el Monitoreo Participativo del río Tona, y compartiendo conocimientos y experiencias que nos lleven a una verdadera gobernanza del agua en el país”, comentó Gilberto Díaz, quién hace parte del Grupo de Seguridad Hídrica y Cambio Climático de la CDMB.

 

El Monitoreo Participativo es una iniciativa integrada al programa InspirAgua Colombia, que se ejecuta en Santander y otras regiones del país mediante un convenio de cooperación entre Países Bajos y Colombia, para una buena gobernanza del agua o gestión integral y sostenible de los recursos hídricos, bajo la orientación de las Autoridades Holandesas del Agua (Dutch Water Authorities).

 

“El Monitoreo Participativo de la cuenca del río Lebrija, caso Tona Santander, es fundamental para las CAR, porque trabajamos para generar una red nacional por la gobernanza del agua, red que será fundamental para la actualización de la política nacional de Gestión Integral del Recurso Hídrico”, afirmó Ramón Leal, director de Asocar.

 

Compromiso comunitario

 

La principal característica del monitoreo de la CDMB al río Tona es que sus usuarios y habitantes de su área de influencia se encargan de recolectar los datos sobre la calidad y cantidad de agua, y comportamiento improvisto del río, información fundamental para tomar decisiones respecto a la conservación, protección y manejo integral de este afluente, y para el desarrollo y progreso de la región.

 

“Promover el conocimiento del monitoreo y la gestión del agua en la unidad hidrográfica del río Tona, es el principal objetivo del programa de Monitoreo

 

Participativo, para que ellos conozcan cuál es la calidad del agua que utilizan para sus diferentes actividades”, dijo Adriana del Pilar Córdoba Castellanos, ingeniera química de la CDMB.

 

Para la recolección de datos e información sobre el estado y comportamiento del río se seleccionaron seis puntos estratégicos, donde la comunidad toma muestra de agua, mide la velocidad, profundidad y anchura del río, entre otros datos. Además, registra observaciones como excesiva turbiedad del agua, creciente súbita, objetos extraños etc.

 

Con el fin de garantizar que la recolección de los datos y la información se haga en forma correcta y se ajuste a los criterios de investigación científica, los integrantes de la comunidad fueron capacitados por la CDMB sobre los parámetros y la forma correcta de tomar muestra de agua, hacer las medidas correspondientes y los procedimientos respectivos para que todos los datos e información acopiada sea pura y confiable.

 

Visita al monitoreo participativo

 

Al conocer información sobre el Monitoreo Participativo que se realiza en el río Tona, un grupo de directivos del programa InspirAgua Colombia, conformado por holandeses y funcionarios de las Corporaciones Autónomas Regionales del país, hizo una visita de campo al programa de monitoreo participativo y constató los aportes innovadores de esta iniciativa.

 

Louis Bylmakers. Director “InspirAgua”

 

“InspirAgua es un programa de intercambio de conocimientos entre Holanda y Colombia sobre la gestión de los recursos hídricos, y con un grupo de Corpocaldas, CAS, CDMB y la Gobernación de Santander visitamos algunos puntos de muestreo del río Tona, para aprender cómo se toman las muestras de agua y cómo se puede tener conocimiento sobre la calidad y cantidad de agua, en el río”, explicó.

 

Juan C. Macías. CorpoCaldas

 

“En el proyecto InspirAgua Caldas tenemos una línea de trabajo asociada al monitoreo participativo, y uno de los retos es implementar esa modalidad de levantamiento de información en nuestro territorio, por eso vinimos a conocer la experiencia de la CDMB aquí en el río Tona, que es muy valiosa”, comentó el funcionario que hace parte de la subdirección de Evaluación y Seguimiento de CorpoCaldas.

 

Elkin Pérez Suárez. Alcalde de Tona

 

“Desde el Colegio Rafael Uribe Uribe del municipio de Tona, junto a la CDMB, Autoridades Holandesas del Agua, la Cas, y por supuesto, nuestra comunidad, queremos decirles que esta clase de propuestas, en términos del cuidado de nuestras fuentes hídricas y del medio ambiente, en general, son recibidas de muy buena manera por nuestros campesinos, quienes por décadas, han preservado y cuidado de los recursos naturales, por eso estas iniciativas las valoramos, respetamos y recibimos de la mejor manera, porque  debe existir siempre un balance entre lo cultural, ambiental y social para el beneficio de todos”, expresó, el primer mandatario del municipio de Tona.

 

Apropiación ambiental

 

El Monitoreo Participativo del río Tona, además de ser un novedoso programa que permite conocer la calidad y cantidad de agua de este río, se ha convertido en una iniciativa que vincula directamente a las comunidades con la protección y conservación del afluente y demás recursos ambientales de la región, aspecto que responde al propósito de la CDMB para lograr la apropiación de las comunidades sobre el cuidado del medio ambiente, y que también sirve de ayuda para la vinculación , en este caso , del equipo “Tona verde”, conformado por estudiantes de bachillerato, y quienes realizaron el primer muestreo en el “Punto 2” del Río Tona, en compromiso con su municipio, y por supuesto, con la región y el país.

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech