Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias ¡Por un espacio seguro para todos! No a la pólvora por nuestros animales
Jueves, 16 Diciembre 2021 18:10

¡Por un espacio seguro para todos! No a la pólvora por nuestros animales

 

 

BOLETÍN DE PRENSA

 

 

 

"La CDMB invita a la comunidad a no hacer uso de artefactos de pólvora durante la época decembrina. Con el fin de evitar al máximo las afectaciones que genera a los animales domésticos y silvestres.”

 

 

 

 

Bucaramanga, 15 diciembre 2021. Durante las festividades del año 2021 la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga - CDMB - promueve la campaña: “No a la pólvora”, como una iniciativa para prever la afectación a la calidad del aire, especies domésticas y silvestres, quienes sufren a causa del ruido y vibraciones al momento de explotar los juegos artificiales.

 

“La pólvora aqueja gravemente a los animales, puesto que ellos presentan una alta sensibilidad en su sistema auditivo. Inicialmente las especies sienten un fuerte estallido que genera estrés y miedo al que usualmente no están acostumbrados. Podemos decir entonces que los animales reaccionan con conductas como: escapar en busca de un refugio, taquicardia, exceso de salivación, movimientos erráticos, entre otros”, aseguró el Biólogo de la CDMB, Diego Reyes.

 

El profesional, también indicó que los decibeles que la pólvora produce al momento de estallar pueden llegar desde los 150 (dB) a los 190 (dB). Los animales como perros y gatos solo pueden soportar 85 decibeles.

 

La Bióloga Lisseth Caña Rueda de la Corporación, añadió que las aves solo soportan de 50 a 65 de dichos decibeles.

 

Para el caso de las personas que tienen especies domésticas en sus hogares, la CDMB hace un llamado a estar muy pendientes de sus animales, brindándoles compañía en estos momentos e intentarlos calmar, también tener sus collares debidamente marcados con el contacto del dueño del animal, para que en caso de escapar sean fácilmente encontrados.

 

“Por otro lado, las aves son especies con sensibilidad auditiva mayor y más desarrollada, estos ruidos de pólvora ocasionan que abandonen sus nidos, sus crías, vuelen desorientadas, aumenten su ritmo cardiaco y su respiración. En otros casos, son afectados por quemaduras o hasta su muerte”, agregó Caña Rueda.

 

Durante estas festividades de fin de año, la Autoridad Ambiental espera disminuir los llamados a las líneas de denuncia, donde la comunidad reporta a diario las afectaciones de animales silvestres, evidenciando el daño a la fauna.

 

Los biólogos de la CDMB recuerdan que los animales pueden escuchar estos ruidos hasta cuatro veces más fuerte que los humanos.

 

Súmese a la campaña: “No a la pólvora” por la vida de los animales. Su preservación depende de todos.

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech