BOLETÍN DE PRENSA
"Para brindar mejores servicios y atención a las comunidades del área metropolitana de Bucaramanga y demás municipios de su jurisdicción, la Corporación Autónoma Regional para Defensa de la Meseta de Bucaramanga - CDMB -avanza en la actualización, modernización y fortalecimiento de sus redes de monitoreo sísmico, hidroclimatológica y de calidad del aire.”
Bucaramanga, 7 de marzo de 2022. En la actualidad, con recursos invertidos por la Corporación CDMB y mediante convenio con la Universidad de Santander - UDES - se realiza la modernización de la red de acelerógrafos de monitoreo sísmico que transmiten información al Observatorio Sismológico del Nororiente Colombiano (OSNOC), ubicado en la UDES.
La actualización de equipos inició en la estación de monitoreo de Campohermoso, con la renovación de tres acelerógrafos, y continuará el proceso en las estaciones del Vivero Nazaret y Mesa de Los Santos.
“La modernización de los equipos nos ayuda a mejorar y fortalecer nuestra capacidad de monitoreo sísmico en la región, y obtener información de mejor calidad y mejor resolución de datos, para que el análisis y la evaluación de la respuesta sísmica del suelo en el área metropolitana de Bucaramanga sean óptimos”, dijo Carlos Fernando Lozano Lozano, profesor UDES y director del OSNOC.
Modernización de redes de monitoreo
Juan Carlos Reyes Nova, Director de la CDMB: “los tres nuevos acelerógrafos llegan a fortalecer la red de monitoreo sísmico, en cumplimiento del Plan de Acción Institucional, en el cual está pactada la modernización de las redes de monitoreo de la entidad, para optimizar sus servicios ambientales y de prevención sísmica para Bucaramanga y su área metropolitana, además, tener como logro, poder vincular tres nuevos puntos de la red de monitoreo sísmico en los municipios de Lebrija, Rionegro y El Playón”.
Así podemos concluir que el objetivo de este convenio entre la CDMB con la UDES, es mostrar resultados y generar la suficiente información sobre los eventos sísmicos que se registran en la región, y así contribuir, con los procesos de conocimiento para la gestión del riesgo sísmico en Bucaramanga y el departamento de Santander.
El proceso se llevará cabo en las estaciones Mesa de Los Santos, Campohermoso y Vivero Nazaret con renovación de acelerógrafos.