Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias CDMB evalúa y atiende daños ambientales provocados por la fuerte lluvia
Martes, 15 Marzo 2022 20:00

CDMB evalúa y atiende daños ambientales provocados por la fuerte lluvia

 

 

BOLETÍN DE PRENSA

 

 

 

"Para superar la emergencia provocada por la intensa lluvia que se registró la noche de este lunes en Piedecuesta, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga - CDMB - adelanta la evaluación de los daños causados, especialmente en el sector de Los Curos, donde resultaron afectadas vías, algunas viviendas y cultivos.”

 

 

Bucaramanga 15 de marzo de 2022. En la vía Curos-Málaga, el desbordamiento de quebradas y caídas de árboles y rocas impidieron el tráfico vehicular hacia la provincia de García Rovira, y en la carretera Piedecuesta - Curos - San Gil, los deslizamientos de tierra y roca también afectaron el paso vehicular.

 

Ante esta situación, funcionarios de la Coordinación de Gestión del Riesgo de la CDMB se desplazaron hasta Los Curos para conocer y evaluar, directamente, las afectaciones ambientales provocada por la fuerte lluvia y para adelantar las gestiones y acciones respectivas tendientes a superar esta emergencia.

 

Colapsó el sistema de drenaje

 

Pedro Miguel Cacua, coordinador de Gestión del Riesgo de la CDMB dijo que, “en menos de hora y media la lluvia causó caídas de árboles y depositó material de arrastre sobre la vía nacional Bucaramanga - San Gil, especialmente en la estación de servicio de combustibles EDS Los Curos, donde colapsó el box culvert y una alcantarilla con graves afectaciones a la movilidad”.

 

El funcionario agregó que ese sector se caracteriza por ser el cono de expulsión de agua de un drenaje natural que, en esta oportunidad, por la gran cantidad de agua que cayó provocó graves afectaciones ambientales.

 

“Evaluamos la situación y solicitamos a Invías intervenir de manera rápida para recuperar las vías afectadas, y recomendamos la intervención o poda de algunos árboles que presentan riesgos de colapsar. Desde la CDMB estamos atentos a seguir evaluando la situación por efecto de las lluvias, desde el conocimiento del Riesgo”, expresó Pedro Miguel Cacua, funcionario de la CDMB.

 

Llamado de atención a las alcaldías

 

La CDMB, desde la oficina de Gestión del Riesgo hace un llamado a las alcaldías del área de su jurisdicción a que ejerzan un estricto control sobre el urbanismo y las construcciones ilegales en suelos no aptos para vivienda o en zonas de alto riesgo, e invitó a las curadurías urbanas a que se acerquen a la CDMB a solicitar las normas sobre permisos y autorizaciones ambientales que se requieran en tema urbanístico.

 

De igual manera, pidió a las oficinas de Planeación Municipal conocer y acatar las disposiciones de la Circular 002 del 7 marzo, en la cual la CDMB advierte la llegada de la primera temporada de más lluvias de 2022 y la presencia del ‘Fenómeno de la Niña’.

Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech