BOLETÍN DE PRENSA
"Después de realizar un proceso de rehabilitación en salud, nutrición y de readaptación a las rudas condiciones de la vida en el bosque, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga – CDMB - procedió a liberar en su hábitat a cinco ejemplares de fauna silvestre.”
Bucaramanga, 11 de abril de 2022. Se trata de dos gatos de monte o tigrillo lanudo y tres zorros, los cuales fueron recibidos en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre – CAV - de la CDMB en condiciones físicas aceptables, pero con alto grado de desapego de su entorno natural, por lo que en esta dependencia se inició un proceso de rehabilitación y adaptación a la vida silvestre, para que pudiesen sobrevivir en su hábitat natural y cumplir su ciclo biológico.
Así lo informó Juan Sebastián Mejía, veterinario del CAV de la CDMB, quien explicó que estas especies, que están en estado crítico de extinción, recibieron entrenamiento con presas vivas para su alimentación, con el fin de recuperar su capacidad de cacería y al volver a su hábitat natural no se perjudiquen por no poder conseguir su alimento.
Miedo a las personas, factor de supervivencia
“Además, incentivamos los pacientes a que vuelvan a tenerle miedo a las personas, para que no se acerquen a los asentamientos humanos y por lo contrario vivan y terminen su ciclo biológico dentro de los ecosistemas respectivos, factor principal para su supervivencia”, dijo el funcionario de la CDMB.
Una importante enseñanza que dejó la convivencia con estos animalitos, es que todas las personas que tengan avistamiento de fauna en la ciudad o en el campo, lo primero que deben hacer es dejar quietos a esos ejemplares, porque sí nosotros no nos metemos con estas especies, ellos simplemente van a seguir su camino y no nos van a atacar, pero si los atacamos o molestamos, ellos podrían reaccionar”, expresó Juan Sebastián Mejía.
En caso de que el animalito se encuentre atrapado o perdido, lo indicado es llamar a Bomberos, CDMB, Policía Ambiental, Ejército Nacional y demás entidades que colaboran con el rescate y traslado de fauna, dijo el funcionario, que hizo un vehemente llamado a toda la ciudadanía a que denuncien los casos de tráfico de fauna, porque estas especies hacen parte de las más susceptibles dentro de sus ecosistemas.
Tres zorritos salvados
Dos de los tres zorritos liberados recientemente habían sido encontrados por una habitante dentro de una zanja en una vereda del municipio de Rionegro, Santander. La mujer indicó que tal vez se quedaron de su manada en su tránsito por ese lugar.
Profesionales del CAV relataron que una mujer se convirtió en una heroína al rescatar, alimentar, desparasitar y mantenerlos siempre lejos del contacto con humanos, para que no perdieran su característica salvaje. Posteriormente, se comunicó con la CDMB para su traslado al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre - CAV - de la entidad y se procedió a su completa rehabilitación y posterior rehabilitación.
Casos puntuales como el de esta señora, quién actuó de manera correcta y comprometida con la conservación de la fauna y recursos naturales, hacen parte de nuestros Héroes al Rescate Animal, porque cuidó a los animalitos y no los convirtió en mascotas, por el contrario, se comunicó con la Policía Ambiental, quienes les dieron los datos para comunicarse con la CDMB y así nosotros pudimos proceder a la recuperación de estas especies, realizar su rehabilitación y luego liberarlas en su entorno natural”, explicó al Diana Pérez, médico veterinaria, del CAV de la CDMB.
También informó que los dos tigrillos o gatos de monte, liberados junto con los zorros, fueron llevados al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre, por parte de la Policía Ambiental.
Uno fue traído hace 3 años y el otro hace un año. Ambos presentaron lesiones que fueron superadas sin complicaciones. A estos dos pacientes les hicimos rehabilitación de su capacidad de cazar para alimentarse mediante el suministro de presas vivas, con el fin de recuperar su comportamiento natural y sobrevivir en condiciones de selva”, aseguró Diana Pérez, quién exaltó el proceder de la persona que los encontró, con el fin de protegerlos y preservarlos.
El Diviso, predio de la CDMB se convirtió en el lugar donde estos cinco animales silvestres volvieron a ver la luz de la libertad. Con una mira de agradecimiento los felinos y zorros que estuvieron de paso en la finca La Esperanza de la CDMB se despidieron de sus cuidadores y emprendieron el camino hacía el bosque adentro.