BOLETÍN DE PRENSA
"En Holanda, el director de la CDMB Juan Carlos Reyes Nova participa en jornadas de intercambio de conocimientos hacia la futura implementación de iniciativas que promuevan la gobernanza del agua y la conservación del recurso hídrico en la región.”
Bucaramanga, 11 de mayo de 2022. La visita técnica hace parte de los resultados que en esta materia hoy registra el trabajo de cooperación internacional entre los gobiernos de Colombia y Países Bajos a través del programa Blue Deal “Inspiragua”, y que para el caso de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga - CDMB - , inició en 2021 mediante un convenio que ha permitido el acompañamiento de expertos holandeses que hoy reconocen la importancia hídrica de la región y se suman al esfuerzo institucional que busca implementar y consolidar un modelo exitoso de gobernanza del agua a partir de la transferencia tecnológica y la experiencia europea.
"Conocer la experiencia de Holanda que ha desarrollado de forma tan efectiva el manejo de las aguas residuales, es una gran oportunidad para el propósito que nos trazamos en cuanto a la seguridad hídrica de nuestra jurisdicción y especialmente en la calidad de nuestras aguas" indicó el Director General de la autoridad ambiental, Juan Carlos Reyes Nova.
La participación de Reyes Nova, quien viajó en compañía del gobernador Mauricio Aguilar y otros directores de autoridades ambientales, busca conocer de primera mano las experiencias implementadas en los Países Bajos frente al manejo del agua y los desafíos que desde lo humano, lo técnico, lo tecnológico y la ingeniería han liderado, y que sumado a la participación de diferentes actores que están relacionados con este recurso natural, permitió construir y poner en marcha exitosas políticas institucionales que hoy garantizan la gestión efectiva del recurso hídrico en los Países Bajos, un territorio que ha sido pionero en temas como la mitigación de riesgos por inundación, mediante el desarrollo de infraestructura, tecnologías y cambio en paradigmas culturales, que les permite afrontar factores como el crecimiento demográfico, el desarrollo industrial y el cambio climático.
“Los Países Bajos cuentan con un conocimiento y acervo cultural documentado de más de ocho siglos, que además monitorean en tiempo real, generando reportes del estado de calidad y cantidad del agua, en cada rincón del País, que mediante el Desarrollo de figuras institucionales altamente incluyentes, administran y gestionan el agua, basando su acción en la planeación de largo plazo, articulando a los diferentes actores que hacen parte del territorio, y quienes asumen un alto compromiso humano, económico y comunitario, con una gestión sostenible del mismo”, señaló Juan Carlos Alemán, asesor de la dirección CDMB.
Esta actividad permite el intercambio de conocimientos que darán soporte al desarrollo de iniciativas que buscan a partir de la cooperación técnica internacional, replicar experiencias exitosas e implementar propuestas encaminadas hacia la transferencia tecnológica y la materialización de un modelo institucional de gobernanza del agua en la jurisdicción de la Corporación en el largo plazo.
La agenda de trabajo prevista en los Países Bajos también incluye visitas gubernamentales y empresariales, donde serán presentadas experiencias exitosas implementadas en la gestión integral del recuro hídrico.
A nivel departamental, el programa “InspirAgua” trabaja con la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga - CDMB en experiencias sobre monitoreo participativo y articulación de actores, en la cuenca del río Tona, parte de la cuenca alta del rio Lebrija, así como también apoya a la Corporación Autónoma Regional de Santander - CAS en temas de monitoreo participativo de la quebrada Curití y el corredor del Manatí en el municipio de Puerto Wilches