APROBADO EL PLAN DE ACCIÓN PARA LA ATENCIÓN DE LA EMERGENCIA Y LA MITIGACIÓN DE SUS EFECTOS
El pasado viernes 29 de Abril en reunión del Consejo Directivo de la Entidad, fue aprobado el Plan de Acción para la Atención de la Emergencia y la Mitigación de sus Efectos – PAAEME, documento formulado ante la situación de Desastre Nacional ocasionado en el país como consecuencia del fenómeno climático de La Niña.
El Gobierno Colombiano expidió el Decreto 4580 de 2010 por el cual fue declarado el estado de emergencia económica, social y ecológica por razón de grave calamidad pública. Si bien esta normatividad tuvo una vigencia de treinta días contados a partir del 7 de diciembre de 2010, las condiciones climáticas generadas por “La Niña” continúan afectando el territorio nacional y el área de jurisdicción de la CDMB, durante el primer período de lluvia del año 2011.
Por esta razón, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga CDMB, consciente de la necesidad de ejecutar una serie de actividades requeridas para mitigar los efectos de la temporalidad de lluvias, ha formulado el Plan de Acción para la Atención de la Emergencia y la Mitigación de sus Efectos, PAAEME, para su área de jurisdicción, que contiene cinco (5) capítulos:
1. Descripción de la situación presentada tanto en el país, como en el departamento de Santander y por consiguiente en el área de jurisdicción de la CDMB como producto de la emergencia mencionada; el alcance del plan y su tiempo de ejecución.
2. Objetivos del plan y las acciones a realizar en cada uno de los componentes y fases de intervención destacando la zona de intervención, las metas e indicadores.
3. La articulación de las acciones del PAAEME con los diferentes programas y proyectos del Plan de Acción Ajustado CDMB 2007-2011.
4. Inversión por cada uno de los componentes y fases de intervención así como el presupuesto general del plan y sus principales fuentes de financiación.
5. Mecanismos a seguir para su aprobación, seguimiento y evaluación.
Para hacer alusión a la descripción de la situación presentada por la emergencia invernal y sus consecuencias, y además determinar el alcance del presente plan, se toma como uno de sus principales referentes el registro oficial de eventos sucedidos con la temporalidad invernal en el país, emitido por la Dirección General de la Gestión del Riesgo del Ministerio de Interior y de Justicia.
Con base en la situación presentada y los efectos de la misma en los diferentes municipios del área de jurisdicción de la entidad, se define el alcance del presente plan para un año (2011) y cobertura de los 13 municipios atendidos por la entidad, teniendo en cuenta que en todos y cada uno hubo significativo número de personas y zonas afectadas, requiriéndose por lo tanto su atención tanto para prevenir los efectos como para reducir los mismos en el caso de las nuevas lluvias a presentarse con la continuación del fenómeno de La Niña.
De acuerdo con el alcance de este plan y su horizonte, se han formulado objetivos de prevención y de mitigación para superar y controlar las situaciones presentadas y las posibles de presentarse en las áreas de mayores riesgos, objetivos que se contemplan en un capítulo conjuntamente con las acciones operativas por componentes y fases de intervención para atender los distintos efectos, problemas y prioridades en los diferentes municipios de nuestra región de intervención.
Para la construcción de este plan, se contó con el apoyo de un equipo de profesionales y técnicos de la CDMB así como de los CLOPAD, otras entidades y miembros de las comunidades afectadas quienes participaron en la recuperación, organización, análisis de la información requerida y con el suministro de información solicitada para la estructuración del plan acá contenido.
Este documento se puede encontrar en la página WEB de la entidad: www.cdmb.gov.co.
OFICINA DE MERCADEO Y COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
CDMB
AMIGOS DE LA VIDA
CDMB
AMIGOS DE LA VIDA