Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias Conexión Noticia Comunicado de Prensa # 42
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 75
Martes, 10 Mayo 2011 18:05

Conexión Noticia Comunicado de Prensa # 42

10 de mayo de 2011
ALERTA A LA COMUNIDAD POR CARACOL GIGANTE AFRICANO
 
Caracol Africano - Achatina FulicaTeniendo en cuenta que en Colombia han muerto 42 personas por contacto con la baba del caracol gigante – Achatina fulica –, el Viceministerio de Ambiente, desarrollo y Vivienda Colombiano ha alertado sobre la aparición de esta especie en los Departamentos del Guainía, Cauca, Putumayo, Arauca, Amazonas, Caqueta, Meta, Vaupes.
 
Aunque el Departamento de Santander no es mencionado, cabe anotar que se han colectado cerca de 130 individuos en los barrios Provenza (40) y Miramar (90) de Bucaramanga, que según concepto de la Universidad Industrial de Santander, pertenecen a la especie invasora categorizada por el Instituto Alexander Von Humboldt.
 
El Achatina fulica es una especie hermafrodita, como la mayoría de los caracoles, crece y se reproduce a gran velocidad, por lo que puede llegar a producir graves daños en ecosistemas y cultivos tropicales y subtropicales, es el molusco terrestre de mayor tamaño y representa un peligro para la población ya que su baba alberga parásitos que generan complicaciones en el sistema nervioso y daño intestinal de los seres humanos.
La CDMB solicita a la comunidad, que en caso de encontrar este tipo de caracoles, los cuales se caracterizan por tener un caparazón a rayas color vino tinto, lo conveniente es no matarlo y no manipularlo, se debe reportar a la Corporación al teléfono 6346100 exts.1101 Atención al Ciudadano y 1036 Coordinación de Protección Ambiental, o a la Policía Ambiental, teléfono 6338056, con el fin de realizar el análisis pertinente y poder establecer las medidas de manejo y control de la especie invasora.
 
Además se recomienda tomar con calma estas recomendaciones debido a que no todas las especies de caracol son peligrosas, se debe estar seguro ya que se podría estar eliminando biodiversidad nativa importante para conservar el equilibrio del ecosistema.
 
OFICINA DE MERCADEO Y COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA
CDMB
AMIGOS DE LA VIDA
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech