![alt](/web/images/stories/moras-biocomercio(1).jpg)
“Por primera vez tenemos un Plan de Desarrollo que nos da las directrices para el aprovechamiento del Biocomercio en Santander, sustentado en el documento del Consejo Nacional de Política Económica y Social, CONPES 3697 que se enfoca en la temática de biotecnología y el aprovechamiento de la biodiversidad”, explicó Juan Martín Gómez, profesional de la CDMB.
Cabe destacar que en Santander en materia de Biocomercio se cuenta con importantes centros de investigación en Biotecnología como: el Centro Nacional de Investigaciones para la Agroindustrialización de Especies Vegetales Aromáticas Medicinales Tropicales – CENIVAM de la UIS;Centro de Conocimiento Biotecnología, Bioética y Ambiente – CINBBYA de la UNAB; y la Planta Piloto para el Procesamiento de Cacao del SENA en Guatiguará, Piedecuesta.