Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias "EXISTE UNA DESINFORMACIÓN TOTAL POR PARTE DE LOS PROMOTORES DEL PROYECTO ZONA FRANCA MÉDICA FVC"
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Viernes, 07 Octubre 2011 09:51

"EXISTE UNA DESINFORMACIÓN TOTAL POR PARTE DE LOS PROMOTORES DEL PROYECTO ZONA FRANCA MÉDICA FVC"

N°     94                                                                                                                                             6 de octubre de 2011

La CDMB informa a la opinión pública que las declaraciones emitidas el día 6 de octubre en el noticiero Caracol Radio por el Director de la Fundación Cardiovascular, FCV, Victor Castillo, frente a que la ejecución del proyecto “Zona Franca Médica FCV” no se ha podido realizar debido a que la CDMB no ha otorgado la licencia ambiental, carecen de argumentos por lo siguiente:
 
Este tipo de proyectos no requieren de licencia ambiental. En este caso, el papel de la Corporación está dirigido a revisar y concertar los asuntos ambientales inmersos en los proyectos de planificación, con base en los lineamientos que se lleguen a expedir, en concordancia con lo establecido en la normatividad ambiental vigente.
 
Inicialmente, revisando el proyecto formulado por FCV, se encontró que los terrenos para la construcción de la “Zona Franca Médica FCV” estaban en un área calificada como suelo rural, dentro del PBOT (Plan Básico de Ordenamiento Territorial) de Piedecuesta, donde no era posible adelantar el proyecto. El 22 de diciembre de 2009 la Administración Municipal envía a la CDMB el proyecto de Modificación Excepcional del PBOT en el que incluye el cambio del uso del suelo, de rural a suelo de expansión urbana, para posibilitar el desarrollo del proyecto planteado a través del instrumento de Plan Parcial establecido por la Ley. La aprobación de dicha solicitud de Modificación Excepcional del PBOT se hace el 14 de mayo de 2010, a pesar de que la CDMB había dado su visto bueno por escrito el 22 de febrero de 2010.
 
Con los predios modificados a suelo de expansión urbana, la FCV presentó ante la Administración Municipal de Piedecuesta el proyecto del Plan Parcial, el cual fue remitido a la CDMB para la concertación de los asuntos ambientales involucrados, el día 24 de Junio de 2011.
 
El 22 de julio de 2011, se suscribe el acta de concertación entre la Administración Municipal y la CDMB, en la que se consignaron los aspectos ambientales que deben ser objeto de ajuste, entre los que sobresalen el tema de amenazas por inundación de los cauces involucrados (quebrada Mensulí, quebrada la Palmichala y una quebrada innominada), y el tema de amenazas por remoción en masa en taludes de alta pendiente.
 
A la fecha el proyecto del Plan Parcial, se encuentra en manos de la Administración Municipal de Piedecuesta, en la etapa de ajuste general de los documentos de acuerdo a las observaciones anteriormente mencionadas.
 
El pasado 29 de Septiembre de 2011 la Administración Municipal de Piedecuesta presentó estudios puntuales de las amenazas indicadas, aportados por la FCV, para revisión preliminar de la CDMB, pero estos todavía no corresponden a los ajustes definitivos que se deben realizar al proyecto del plan.
 
Es importante recordar que la función de la CDMB, aún más, en momentos difíciles a causa del Fenómeno de la Niña, es prevenir, desde los procesos de planificación, la intervención de áreas que presentan amenaza y/o riesgo como en este caso.
 
 
Oficina de Cultura Ambiental
CDMB
Amigos de la Vida
Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech