11-12 de febrero de 2012
Durante lo que va corrido del año 2012, la CDMB y la Policía Nacional ya completan cinco decomisos de cargamentos de madera que presentaban irregularidades en su documentación para ser movilizada.
Una de las fallas más comunes que ha sido identificada por las autoridades es el vencimiento de las guías, un documento indispensable para su movilización.
Según el ingeniero ambiental de la CDMB William López, a algunos transportadores se les vence la guía durante el viaje hacia su destino, lo que origina el decomiso de la misma. Por eso el funcionario recomienda a los conductores “que donde se les venza la guía, detenga el automotor, y busque el apoyo de la policía o de una autoridad local para que ellos le hagan una revisión, y le avalen la situación en que se encuentra”.
La segunda irregularidad frecuente, es que los cargamentos inspeccionados superan las cantidades autorizadas previamente por las autoridades, y que están descritas en los documentos que presenta el tenedor de la carga. En estos casos se decomisa el excedente que se transporta.
La autoridad ambiental en los dos casos inicia procesos sancionatorios en contra de las personas sorprendidas con el material.
Preocupación por árboles nativos
En las últimas semanas se ha evidenciado en los decomisos, la presencia de madera de bosque nativo, cuya explotación y comercialización está prohibida en la jurisdicción de la CDMB.
William López asegura que cada vez las medidas son más estrictas contra las personas que pretendan hacer negocio con este tipo de especie, debido a que “se debe garantizar el futuro de estos ecosistemas para nuestros hijos”.
Las otras maderas que han sido decomisadas en los operativos son cedro y móncoro. La madera que es incautada y puesta a disposición de la CDMB, es transportada al almacén de la entidad en el barrio Alfonso López, y una parte de ella es donada a instituciones del estado para su aprovechamiento.