Welcome to CDMB Sitio Web Oficial   Click to listen highlighted text! Welcome to CDMB Sitio Web Oficial Powered By GSpeech
eszh-CNnlenitjaptru

CDMB Sitio Web Oficial

Font Size

Layout

Cpanel
Está aquí: Página Principal Ciudadano Prensa Noticias Directora de CDMB representa a las “CAR” en Comisión de Regalías de Ciencia, Tecnología e Innovación
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 98
Martes, 14 Febrero 2012 15:23

Directora de CDMB representa a las “CAR” en Comisión de Regalías de Ciencia, Tecnología e Innovación

Febrero 14 de 2012
altLa Directora de la CDMB Elvia hercilia Páez Gómez participa desde ayer en la reunión de la Comisión de Regalías para la Ciencia, Tecnología e Innovación, evento al que asiste como delegada de las Corporaciones Autónomas Regionales ambientales de todo el país “CARs”.

 

 El encuentro se desarrolla en la Capital de la República y la sesión es coordinada por el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación, Colciencias, con el propósito de orientar a las regiones en el desarrollo de macroproyectos en el marco de la Ley 1286 de 2009, y el Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014, para recursos de regalías a partir del año 2012.

Allí el Director General de Colciencias, Jaime Restrepo Cuartas, entregó a Gobernadores, Alcaldes, Comisiones Regionales de Competitividad, Consejos Departamentales de Ciencia, Tecnología e Innovación, universidades públicas y privadas, Corporaciones Autónomas Regionales, empresarios, centros de desarrollo tecnológico, parques tecnológicos, incubadoras de empresas de base tecnológica y a los demás actores y personas interesadas, la forma como se viene acordando el modelo de presentación de las iniciativas/proyectos.La Directora de la CDMB Elvia Hercilia Páez resaltó la reunión y dijo que bajo el liderazgo de Colciencias se habían definido prioridades para ejecutar en forma inmediata, entre las cuales se consideraron las siguientes:

 

·         Es conveniente que los proyectos sean diseñados por la articulación jurídica de los actores del sistema, en el concepto de Universidad-Empresa-Estado (Universidades, CDTs, Parques y otros actores, en asocio con Empresas y con el apoyo de los Gobiernos Departamentales o Municipales. Los Codecti o Codecyt creados, así como los Coordinadores Regionales de CT+I, deben dar apoyo y ofrecer cooperación.

·         Es preferible que los proyectos vengan de dos o más Departamentos dentro del concepto regional (Regiones geográficas, culturales, o productivas, sean o no colindantes).

·         Es conveniente que los proyectos sean recomendados por las Comisiones Regionales de Competitividad, para que encajen en las prioridades definidas en los planes de desarrollo de un Departamento o una región. Si son varios Departamentos éstas deben articular la decisión.

·         Posteriormente, los proyectos se presentarán por las entidades territoriales a la Secretaría Técnica del Órgano Colegiado de Administración y Decisión del órgano colegiado de Ciencia, Tecnología e Innovación la cual es ejercida por COLCIENCIAS de acuerdo con la Reforma Constitucional que crea el Sistema General de Regalías.

·         Una vez verificados los requisitos y la pertinencia en Ciencia, Tecnología e Innovación, la iniciativa/proyecto irá al Órgano Colegiado de Administración y Decisión para su priorización, viabilidad y aprobación.

 

Vale la pena resaltar que de los recursos del Sistema General de Regalías se destinará un diez (10) por ciento para el Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación, cuya finalidad  es incrementar la capacidad científica, tecnológica, de innovación y de competitividad de las regiones, mediante proyectos que contribuyan a la producción , uso, integración y apropiación del conocimiento en el aparato productivo y en la sociedad en general, contribuyendo al progreso social, al dinamismo económico , al crecimiento sostenible y una mayor prosperidad para toda la población.


Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech