En el grupo viajan biólogos, ingenieros forestales, geólogos, y sociólogos entre otros profesionales. Se trata de hacer una verificación en el terreno de las zonas que realmente corresponden a páramo, en los municipios de Tona, Charta, California y Vetas. “Van a hacer un reconocimiento y una validación del área mirando diferentes factores, que van a servir para que el ministerio apruebe mediante acto administrativo la delimitación del Páramo de Santurbán”.
Viaja Comisión de Expertos para delimitación del Páramo de Santurbán
Febrero 15 de 2012
Una Comisión de expertos del Instituto Humboldt, del Ministerio de Medio Ambiente y de la Corporación Autónoma para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, comenzaron en la mañana de hoy miércoles un recorrido de 5 días por varios municipios santandereanos en donde tiene límites el Páramo de Santurbán.
Carlos Suarez, Subdirector de Ordenamiento y Planificación Integral del Territorio de la CDMB señaló que el objetivo de la comisión es hacer “una evaluación de los diferentes componentes físicos, bióticos y socioeconómicos que van a tenerse en cuenta en la delimitación del ecosistema de páramo. El Instituto Humboldt tiene un convenio con el ministerio para actualizar el atlas de páramos en escala 1:100.000, y una ventana de 1:25.000 para el páramo de Santurbán”.